Taller

Bienestar Laboral

Por: Karla Canova Talledo

hasta el 26 de mayo

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 26 de mayo

Fechas
10 y 12 de junio 2025
( 6 horas )
Horario

7:00 p.m. a 10:15 p.m.

Plataforma virtual

Presentación

El taller está orientado a que los profesionales de distintas disciplinas se aproximen al quehacer de la psicosociología en el ámbito del trabajo, desde la perspectiva de la salud y bienestar psicosocial en el trabajo en el actual contexto, donde a partir de las distintas políticas nacionales de los países de Latinoamérica que atienden a la seguridad y salud en el trabajo se abre un campo de trabajo que exige la participación de la psicología como disciplina en el ámbito de la salud y bienestar laboral.

Este taller pertenece al Certificado en Gestión integral de los riesgos psicosociales en el trabajo


Dirigido a

Profesionales en las áreas de Psicología, Salud Ocupacional, Seguridad del Trabajo y otras disciplinas, especialmente de las ciencias sociales, jefes o responsables del área de Seguridad y Salud Laboral (SSL). Responsables de los procesos de Gestión o Capital Humano y/o áreas relacionadas con el ámbito psicosocial en las organizaciones.

¿Qué aprenderás?

  • SOLVE es una metodología elaborada por la Organización Internacional del Trabajo que integra la promoción de la salud a la política de seguridad y salud en el trabajo. Contribuye a la prevención de los riesgos psicosociales y el bienestar en el lugar de trabajo. En el presente taller, se presentará la metodología y se consolidarán los conocimientos adquiridos.

Temario

  • En el curso se desarrolla el concepto de bienestar aplicando la Metodología SOLVE.

Conoce quién dictará el curso

Karla Canova Talledo Bandera de

Abogada por la Universidad de Lima. Master en Seguridad y Salud Ocupacional por la Universidad de Turín-Italia. Tiene una Maestría en Relaciones Laborales y Gestión del Capital Humano por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Candidata para la obtención del grado de doctor en la Universidad de Salamanca. Es especialista en Derecho del Trabajo por la Universidad de Sevilla – España, especialista en Planes y Programas de Seguridad y Salud por el Centro Internacional de Formación de OIT, Turín-Italia. Directora del Programa de Especialización en Seguridad, Salud y Bienestar de la UPC. Catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Docente en la Maestría en Psicologia Ocupacional de la Universidad El Bosque (Colombia). Socia fundadora de LABORA&ASOCIADOS SAC.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al
Taller
Bienestar Laboral”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.

Informes

Cintia Pantaleón

Asesor de ventas

942 892 650

cpantaleon@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.