Manuel Quiñones, profesor de la ESAN International Week, señaló algunos mitos que rodean al neuromarketing. Asi también, explicó cuál es la realidad de esta disciplina que tiene como función investigar y estudiar la complejidad del funcionamiento mental.
"El primer y más grande mito respecto al neuromarketing es que se trata de una técnica para manipular el cerebro humano. En realidad se trata de una herramienta que permite investigar cómo es que un estímulo activa alguna o varias zonas del cerebro, lo que ocasiona que se puedan medir las reacciones con el fin de conocer el impacto publicitario y saber si es realmente efectivo a la hora de comunicar", dijo Quiñones.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing y Dirección comercial de ESAN, destacó en ATV cómo la IA transforma el mercado laboral y exige que los profesionales se reinventen. Con el lanzamiento de Gemini 2.5, comentó que refuerza la urgencia de cerrar brechas tecnológicas en el Perú para un desarrollo equitativo.
La Hackathon Huancavelica: Vida Segura impulsó la integración de los estudiantes de ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica, quienes colaboraron para proponer soluciones tecnológicas para dos problemas graves que afectan al Perú.
El análisis de sensibilidad en los proyectos de inversión permite estimar los posibles resultados, positivos o negativos, en los indicadores de viabilidad ante posibles cambios de ciertas variables consideradas de importancia. No solo es fácil de elaborar, sino también puede aplicarse de tres maneras distintas, según el número de variables.