XVII semana internacional del MBA

XVII semana internacional del MBA

Por: Conexión Esan el 15 Julio 2008

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

_MG_3504-copia.jpg

Con la asistencia de más de 400 alumnos de las maestrías en Administración y en Dirección de Empresas de la Universidad ESAN, y de participantes latinoamericanos de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, la Universidad Externado de Colombia y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (Itesm), de Guadalajara, México, se llevó a cabo del 7 al 11 de julio, en el campus universitario, la decimoséptima Semana Internacional.

Durante este corto pero enriquecedor periodo, los estudiantes asistieron a los cursos electivos dictados por 7 profesores visitantes: Enrique Mu, de la University of Pittsburg (EE.UU); Mario Mansilla, del Fondo Monetario Internacional (EE.UU).; Horacio Meléndez, de la Universidad Católica Argentina; Roberto Evaristo, de la University of Illinois (EE.UU); Joseph María Gali, de ESADE (España); Etienne Cracco, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica); e Ibere Arco e Flexa, de la Escola de Administracao de Empresas de Sao Paulo (Brasil).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Gemini 2.5 y el reto de cerrar brechas tecnológicas

04 Abril 2025

Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing y Dirección comercial de ESAN,  destacó en ATV cómo la IA transforma el mercado laboral y exige que los profesionales se reinventen. Con el lanzamiento de Gemini 2.5, comentó que refuerza la urgencia de cerrar brechas tecnológicas en el Perú para un desarrollo equitativo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica coorganizaron una hackathon para impulsar el uso de la tecnología a favor de la salud infantil y la gestión integral de riesgos de desastres naturales

04 Abril 2025

La Hackathon Huancavelica: Vida Segura impulsó la integración de los estudiantes de ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica, quienes colaboraron para proponer soluciones tecnológicas para dos problemas graves que afectan al Perú. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Análisis de sensibilidad: La clave para dar confianza a los posibles inversionistas

03 Abril 2025

El análisis de sensibilidad en los proyectos de inversión permite estimar los posibles resultados, positivos o negativos, en los indicadores de viabilidad ante posibles cambios de ciertas variables consideradas de importancia. No solo es fácil de elaborar, sino también puede aplicarse de tres maneras distintas, según el número de variables. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas