Sistema organizacional para medianos agricultores

Sistema organizacional para medianos agricultores

Por: Conexión Esan el 25 Octubre 2008

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Esta investigación propone un modelo de sistema organizacional con incorporación de tecnologías de información (TI) para los medianos productores agrícolas del valle de Ica integrados hacia adelante. Agro Paracas, creada para procesar los espárragos provenientes de productores agrícolas asociados, sirvió como punto de partida para la obtención de un modelo de negocio agroindustrial basado en la optimización de procesos empresariales. Para ello se realizó benchmarking; se aplicaron las herramientas de prospectiva estratégica del modelo de negocios de Agro Paracas y se realizó una adaptación de los procesos críticos de empacado con especial atención a la perecibilidad del espárrago fresco. El modelo propuesto se validó con bibliografía relevante y entrevistas a productores agrícolas integrados hacia adelante y a expertos del sector.

 

 

Las conclusiones indican que los factores críticos de éxito que deben considerarse en la aplicación del modelo dependen de su integración en los procesos de negocios con orientación hacia el cliente y de lograr que esta iniciativa sea impulsada por agentes de cambio con incentivos económicos para asumir las nuevas tareas que imponen las TI. Así, los cuellos de botella de la cadena de valor de Agro Paracas presentan oportunidades para incorporar las TI en el manejo de la perecibilidad del espárrago fresco a través de un sistema de rastreabilidad, gestión de la mano de obra intensiva, agilización electrónica de la comercialización, y sistemas integrados de procesos para la toma de decisiones gerenciales.

 

Contenido
Introducción
Sobre los autores
Descargue la publicación completa

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios