Scooters eléctricos: ¿una solución ecosostenible al caótico tráfico?

Scooters eléctricos: ¿una solución ecosostenible al caótico tráfico?

El scooter eléctrico no emite gases contaminantes, es económico y propicio para el medio ambiente. El Gobierno apunta a suscribir convenios con distintas municipalidades para fomentar su uso en mayor escala.

Por: Conexión Esan el 06 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú (APP), en el Perú circulan unos 2,6 millones de autos con un promedio de 13 años de antigüedad, cuando lo recomendable es que no superen los 10 años. Uno de los principales problemas es la contaminación y el tráfico caótico, por lo que, en respuesta a esta cifra, la tendencia es la adopción de scooters eléctricos. Se trata de una alternativa que se inclina por lo ecosostenible.

Una opción sustentable y económica

El uso de scooters eléctricos está enfocado a los viajes cortos, disminuyendo la congestión en horas pico de Lima. Con un mayor orden y movilidad, influye además en dejar de depender de carros particulares o taxis, lo que impactaría positiva y directamente en la solución a la contaminación ambiental. Asimismo, es una alternativa segura, pues cuentan con elementos como cascos, sistema de freno, sistema de iluminación, frenos de emergencia, entre otros.

Al poseer un motor eléctrico, eliminan también el uso de combustibles y otros agentes contaminantes que caracterizan hasta ahora a los vehículos como los buses, autos particulares o motos. Además de no emitir ningún tipo de gas contaminante, el espacio de estacionamiento es fundamental. Donde entra un solo automóvil, se pueden colocar 25 scooters. En otras ciudades ya posee buenos resultados, como en Montevideo, Santiago de Chile, Río de Janeiro, entre otras.

Cattini, por ejemplo, es una de las marcas que comercializa estos vehículos. Señala que están dirigidos a todos aquellos que buscan colaborar reduciendo su huella ecológica. Por cada seis horas de carga, el gasto bordea los 0,50 céntimos. El rendimiento es óptimo, alcanzando unos 40 kilómetros por el mismo periodo de la carga. El mantenimiento de un scooter contempla el ajuste de frenos y cambios de pastillas, pero no es costoso. Sus baterías duran hasta 1000 ciclos de vida, y el repuesto oscila entre 80 y 120 dólares.

La imposición de normativas

Aunque estos vehículos están disponibles mediante aplicaciones y en establecimientos privados, el Gobierno tiene otros planes. Un proyecto nacional busca suscribir convenios con las diferentes municipalidades de Lima, con el fin de que se implemente este tipo de transporte en espacios públicos. De esta manera, será más accesible su uso y muchas más personas se animarían a conducirlo.

Los scooters eléctricos no están exentos de los accidentes que puedan ocurrir en la vía pública, por lo que algunos municipios ya están colocando normas, como es el caso de San Isidro y Miraflores. Este último distrito, por ejemplo, colocará multas graves y leves en diversas situaciones. Entre ellas está llevar acompañantes, estacionarlos en zonas públicas no autorizadas, utilizar auriculares, exceder los 20 kilómetros por hora, etc.

Es por ello que el uso responsable de esta movilidad por parte de los usuarios fomentará que aumente la tendencia y se generalice su empleo en otros distritos. El objetivo es obtener un método sustentable, económico y amigable que anime a las personas a transportarse respetando el medio ambiente y a los demás. Hoy se necesitan cada vez más expertos que puedan velar por las normas y diversos sistemas de gestión ambiental para impulsar no solo el uso del scooter eléctrico, sino de otros métodos e instrumentos que disminuyan el impacto ambiental negativo.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Gerencia Ambiental de ESAN.

Fuentes:

El Comercio. "Conoce cómo le va al mercado automotor en el Perú".

El Comercio. "Scooter eléctrico: estas son las multas que aplicará Miraflores a conductores".

Andina. "'Scooters' eléctricos ya pueden alquilarse en Lima".

Gestión. "Scooters eléctricos, la nueva alternativa en transporte ecoamigable".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios