Al concluir el proceso en segunda convocatoria, el Comité Universitario presenta los resultados obtenidos en la elección de representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante la Asamblea General Universitaria.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral convocó a sus alumnos y graduados de posgrado para la elección de sus representantes ante la Asamblea General Universitaria. Habiendo concluido el proceso en segunda convocatoria el 27 de octubre a las 5:00 p.m., detallamos a continuación los postulantes y el porcentaje de la votación alcanzada.
Representante de los graduados de posgrado a la Asamblea General:
CARLOS ENRIQUE CALDERÓN ALARCÓN MSCM 2019-1 2.3%
GUILLERMO MIGUEL DEFILIPPI RODRÍGUEZ MAODP 2015-2 50.0%
RAFAEL FLORIÁN CASTRO MBA TC 46-2 42.9%
VOTOS EN BLANCO 4.8%
TOTAL 100.0%
El señor Guillermo Defilippi Rodriguez, resultó elegido representante de los graduados de posgrado a la Asamblea Universitaria. Su gestión se iniciará el 11 de noviembre de 2022 y concluirá el 10 de noviembre de 2025.
Representante de los alumnos de posgrado a la Asamblea General:
ALISSON SAYURI TOYAMA MBA TP-71 15.8%
OMAR LIZANO CHEHIN MBA TP-70 68.4%
EDWARD BENITO JUAREZ FLORES MAGE/21-1 10.5%
DINNER CRISTHIAN PAREDES VILLANUEVA MAFDC/21-2 0.0%
VOTOS EN BLANCO 5.3%
TOTAL 100.0%
El señor Omar Lizano Chehin, resultó elegido representante de los alumnos de posgrado a la Asamblea Universitaria. Su gestión se iniciará el 11 de noviembre de 2022 y concluirá el 10 de noviembre de 2025.
Atendiendo al calendario electoral, las credenciales serán enviadas a los representantes electos de manera virtual entre el 07 y el 08 de noviembre. De parte de los miembros del Comité Electoral, deseamos a los ganadores el mayor de los éxitos en su gestión.
Comité Electoral Universitario
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.