El mercado del lujo es un sector bastante rentable y prueba de ello es que las marcas de lujo no notaron el impacto de la recesión mundial. Al respecto, Claude Chailan, profesor de la XXXII Semana Internacional de ESAN, nos explica más acerca de sus características.
"Una marca de lujo es algo que sale de lo ordinario. Dentro de las características que tiene resaltan la autenticidad, historia, exclusividad (no se consigue en cualquier lugar y es escasa) y una calidad fuera de lo común", sostiene Chailan. Asimismo, resalta la diferencia que existe con una marca premium, la cual es de consumo masivo. "Una marca premium está dirigida al mercado regular. Mientras que una marca de lujo se posiciona fuera del entorno competitivo habitual".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.