El retail peruano repunta después de años bastante complicados; sin embargo, la aparición de nuevas tecnologías modifica las preferencias de los consumidores. En consecuencia, el retail debe estar preparado para afrontar las transformaciones de los hábitos de consumo, y las dinámicas cambiantes entre la oferta y la demanda. Por ello, el diseño y ejecución de estrategias de marketing efectivas serán clave para lograr su sostenibilidad a largo plazo.
El retail marketing consiste en desarrollar estrategias de venta a corto y largo plazo para fidelizar al público objetivo. También apunta a la optimización de las tiendas físicas, de manera que luzcan más limpias, mejor organizadas y con una mayor accesibilidad. Así, el cliente se sentirá más motivado a comprar y se llevará una mejor experiencia final.
Los retailers deben diseñar sus estrategias de marketing en base a cuatro pilares:
Relacionamiento. Se refiere a la atención brindada al cliente para ganar su confianza y lealtad.
Relevancia. Consiste en ofrecer al cliente una experiencia de compra que le permita ver a los productos de la marca como soluciones a sus problemas.
Recompensa. Se trata de afianzar la fidelidad del cliente mediante programas de beneficios.
Reducción de gastos. Consiste en agilizar lo máximo posible el proceso de compra, sobre todo en los procesos de pago y entrega.
Fideliza a tus clientes con acciones sencillas. Por ejemplo, los retos y concursos en tiendas físicas y a través de la web y las redes sociales aún son una estrategia popular de fidelización. Este tipo de acciones deben medirse a través de indicadores cuantitativos como números de likes, comentarios, vistas, etc.
Desarrolla un branding que marque la diferencia. Piensa en la mejor manera de distribuir los productos, la música ambiental, el aroma de la tienda y los protocolos que deben seguir los empleados para atender a los clientes. Cada detalle cuenta para asegurar que una vista concluya en una compra.
Cuida tu imagen en redes sociales. Utiliza estos canales para difundir información sobre nuevos productos que ingresan a tu catálogo, promociones y descuentos, etc. Si recibes comentarios o consultas relacionadas con los artículos que ofreces, asegúrate de responder a la brevedad.
Uniformiza la experiencia online y offline. A pesar de que los comercios minoristas han adoptado cada vez más tecnologías, la mayoría aún operan de manera presencial. Esfuérzate al máximo para brindar la mejor experiencia posible al cliente tanto en la tienda física como en la página web.
Evalúan desarrollar una estrategia omnicanal. Ello implica integrar todos los canales de comunicación del negocio para lograr un marketing más homogéneo. Se requiere un gestor de relaciones con el cliente (CRM, por sus siglas en inglés), por lo que el proceso puede resultar más complicado.
Estas recomendaciones permitirán a los retailers crear espacios más confortables para que los clientes se sientan a gusto en sus puntos de venta. A largo plazo, ello no solo facilitará que un comprador satisfecho regrese con más frecuencia, sino también que recomiende el negocio a sus amigos y familiares.
Fuentes:
Consultado con Christina Saksanian, docente de ESAN.
Smart Business Technologies. (s. f.) ¿Qué es el retail marketing? + Ejemplos.
GS1 México. (s. f.) ¿Qué es retail marketing y cómo usarlo para impulsar las ventas?
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.