Son siete las áreas de la empresa en las que la Medal ha definido que se debe actuar. Todas ellas están directamente vinculadas a la logística empresarial y son consideradas claves para lograr un estudio apropiado y adecuado del área y su importancia para las operaciones de la empresa.
Dichas áreas son: organización, análisis financiero de los inventarios, almacén y planta, procedimientos actuales, sistema de información de materiales, relaciones intersistemas y personal.
Medal es una guía metodológica que proporciona soluciones a problemas puntuales en cada una de las áreas bajo evaluación. No requiere aplicarse a toda la logística, siendo su aplicación factible en forma selectiva.
Esta guía metodológica sirve para orientar el trabajo del auditor interno o externo desde un ángulo eminentemente técnico. Ha sido aplicada exitosamente en muchas empresas de diversos sectores.
FUENTE CONSULTADA:
Ponencia "La auditoría aplicada a la logística", del profesor Armando Valdes Garrido-Lecca, en la VI Feria especializada en tecnologías aplicadas a la logíctica y cadena de suministro, publicada por el website de Approlog .
Deseas saber más acerca de la aplicación del MEDAL? Inscríbete en el PADE Internacional en Operaciones y Logística de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.