El mundo empresarial exige profesionales que puedan reinventarse y adaptarse ante los grandes cambios del escenario global. Por ello, ESAN dio la bienvenida al MBA Semipresencial - Promoción 03.
El mundo transcurre por cambios significativos en materia tecnológica, económica y política, presionando a las organizaciones y sus profesionales a adaptarse a este nuevo entorno. Así, ESAN Graduate School of Business dio una cálida bienvenida este 12 de noviembre a la Promoción 03 del MBA Semipresencial.
Durante su desarrollo, los participantes se pudieron conocer entre sí, así como también recibir las primeras palabras de sus autoridades y docentes. En esa línea, Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN, sostuvo que, frente a las colosales transformaciones que está viviendo el mundo, se necesitan profesionales capaces de adaptarse con la reinvención de sus aptitudes y conocimientos.
“Estos últimos años han sido extraordinarios, lo que estamos viendo ahora es posiblemente el inicio de la progresión de otro ciclo económico, diferente. Lo desconcertante probablemente sea la combinación de una pandemia agravada con escasez energética, inflación y tensiones geopolíticas, esto nos hace preguntarnos a nosotros y las empresas cuál será nuestro rol en el futuro. Por ello, cada uno de ustedes tendrá que reinventarse como personas y desde sus capacidades profesionales”.
Asimismo, Jaime Serida, rector de ESAN, expresó el orgullo de la institución al formar profesionales íntegros, con los conocimientos y aptitudes necesarios para triunfar en las distintas organizaciones del mundo.
“Para nosotros, nuestros graduados son nuestros productos más importantes. El éxito de ESAN se basa no solamente en la calidad de nuestros profesores, la estructura de nuestros programas, o las posibilidades de internacionalización, sino principalmente en la calidad de nuestros graduados. Hoy inician una nueva etapa, pero más que ello, consideramos que están iniciando un proceso de transformación y cambios. Estoy seguro de que los ayudaremos a fortalecer sus competencias, ampliar su visión del mundo y ser mejores personas”.
El perfil profesional del MBA Semipresencial - Promoción 03 está comprendido por profesionales de distintos rubros, donde el 51 % pertenecen a ramas diversas como industrial, sistemas, mecánica, civil, eléctrica, sistemas e informática, minas y mecánica eléctrica; el 49 % son de las carreras de contabilidad, administración, marketing, arquitectura, y economía y negocios internacionales. La variedad de rubros profesionales incentivará el aprendizaje transversal en la promoción.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.