Premian a JEFAS de ESAN como revista científica peruana con mayor impacto en Scopus 2022

Premian a JEFAS de ESAN como revista científica peruana con mayor impacto en Scopus 2022

Journal de ESAN se consolida como una de las revistas científicas más importantes a nivel mundial. El reconocimiento a la investigación destaca su aporte en materia de economía, finanzas y negocios desde Latinoamérica hacia el mundo.

Por: Conexión Esan el 21 Noviembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La revista científica Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) de la Universidad ESAN fue galardonada con el Premio a la Producción Científica Scopus – Concytec 2022, en la categoría “Revista peruana con mayor impacto en Scopus”.

“Este reconocimiento involucra la historia de instituciones, autoridades y decisores de ESAN, así como de miembros editoriales, profesores, autores, y revisores de diferentes países y continentes, que se han comprometido y dejado, finalmente, un legado a través de nuestra revista científica”, indicó Nestor U. Salcedo, editor in chief de JEFAS.

En representación de la Universidad ESAN, Oswaldo Morales, vicerrector de Investigación, recibió el reconocimiento durante la ceremonia celebrada el 9 de noviembre en el Swissotel, en la que se premiaron, además, otras 15 categorías, institucionales y personales, referentes a la contribución científica.

Cabe mencionar que los ganadores en esta edición fueron seleccionados a través de un riguroso proceso que comprendió un análisis mediante métricas durante el periodo 2017-2021. Estos indicadores en mención se generaron a través de la base de datos Scopus y sirvieron para medir el impacto de las publicaciones. Entre los criterios de selección, se contempló la cantidad de publicaciones en revistas internacionales revisadas por pares, número de citaciones, índice H, entre otras variables.

El presente reconocimiento es una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la editorial Elsevier que, desde el 2017, buscan premiar los esfuerzos nacionales relacionados con la producción científica en sus aspectos más relevantes a nivel mundial.

En el marco de este logro, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN, señaló que, desde ESAN, existe plena confianza en el continuo aporte de la revista JEFAS al mundo académico y en su indexación futura a la colección principal de la base de datos Web of Science (WoS), donde también se encuentran los principales referentes de la investigación a nivel internacional.

Conoce más sobre nuestro Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) ingresando aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios