"Es importante cerrar la brecha de infraestructura, impulsar la inversión pública y privada que permita mantener una senda de crecimiento estable y cercana al PBI potencial que debe estar alrededor del 5%. Una vez que se ejecute la inversión, lo cual ha sido un talón de Aquiles del último gobierno, se debería generar empleos que permitan reducir la pobreza y la desigualdad" señaló Jorge Guillén.
Asimismo, el economista de ESAN manifestó que en los últimos años se ha perdido competitividad en materia de infraestructura y se requiere de rápida acción. "Los problemas de infraestructura son variados y van desde el sector telecomunicaciones, transporte, puertos y aeropuertos (...) En estos cinco años de gobiernos, nos ha sorprendido la nula ejecución de la Línea 2 del Tren Eléctrico. Con el gobierno anterior se inició y culminó la Línea 1 y su anexo hacia el cono este, pero no se ha avanzado nada en una obra tan importante como la Línea 2, que debe llegar al aeropuerto del Callao con un tramo subterráneo. La ciudad de Lima y muchas del interior necesitan un metro. Muchas ciudades importantes de Sudamérica tienen un metro que ayuda en el transporte de personas y descongestiona el tráfico", puntualizó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.