Los ejecutivos pueden recibir la formación, experiencia y herramientas clave para dirigir diversas áreas en sus compañías gracias a las cinco direcciones estratégicas del Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE) de ESAN: inicia, crece y gerencia.
El mercado laboral ha cambiado mucho en los últimos años, debido a sucesos como la pandemia, que ha terminado este año, y los conflictos globales. En este contexto, las empresas modernas requieren gerentes con habilidades multifuncionales, adaptación rápida al cambio y una visión orientada a la gestión competitiva, capaces de mejorar sus niveles de productividad de manera integral.
En ese sentido, el Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE) de ESAN brinda a los ejecutivos una visión integral de 360° de sus empresas para ayudarles a obtener los resultados exigidos por la industria. Además, les brinda los conocimientos, las herramientas, las competencias y la experiencia que necesitan para optimizar el rendimiento y asegurar la sostenibilidad de sus organizaciones.
El programa no solo permite obtener hasta tres certificaciones que potenciarán el perfil profesional del participante, sino que la modalidad presencial tiene la opción de llevarse a cabo en modalidad online, con clases dictadas en tiempo real, e incluye la posibilidad de viajar a una universidad de otro país para vivir una valiosa experiencia internacional. A continuación, te explicaremos sus principales beneficios.
El programa ofrece una sólida formación a profesionales que ocuparán puestos claves en sus compañías, con una exigencia similar a la de sus maestrías. Los cursos son dictados por docentes practitioners con formación internacional y que laboran en los principales sectores productivos para lograr un balance importante entre teoría y práctica e impulsar más el debate y el análisis de casos reales.
El participante también puede ahondar en diversas áreas de la gestión empresarial. Para ello, ESAN ha implementado cursos de concentración para que cada profesional pueda especializarse en el ámbito de su interés y se mantenga competitivo en el mercado. Entre las concentraciones que pueden escoger los participantes, de acuerdo con las cinco direcciones estratégicas, se encuentran:
Concentración en Dirección de Personas
Concentración en Finanzas Corporativas
Concentración en Preparación y evaluación de proyectos
Concentración en Banca
Concentración en Marketing Digital
Concentración en Dirección de Ventas
Concentración en Operaciones y Logística
Concentración en Gerencia de Proyectos
Concentración en Gestión de Procesos
Concentración en Gestión de Tecnologías de la Información
Concentración en Gestión de Proyectos
Los participantes realizarán un viaje de estudios para conocer diferentes realidades y modelos de gestión, e interrelacionarse con sus colegas de otros países. Al terminar el Programa, recibirán dos diplomas emitidos por ESAN, correspondientes al programa en general y tanto a la concentración seleccionada como un certificado de participación en el stage internacional emitido por la institución donde se realizó la pasantía.
ESAN permite a quienes completen el programa de manera satisfactoria la posibilidad de convalidar hasta el 50 % del contenido con algunas maestrías correspondientes a cada área de la escuela. Para ello, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Convalidación de la escuela y los criterios evaluados por la dirección de la maestría correspondiente. Este proceso no se realizará de manera automática.
A continuación, te presentamos las cinco direcciones estratégicas que podrás encontrar en el Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE) de ESAN:
Administración de Empresas (Uniandes)
Dirección Comercial (Tecnológico de Monterrey)
Dirección Financiera (Eafit)
Gerencia de Marketing (Tecnológico de Monterrey)
Operaciones y Logística (FIA)
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.