Por primera vez una delegación de la Dirección de Comercio Exterior de China vino al país para invitar a los empresarios peruanos a participar en su más importante feria de importación y exportación. Hubo un pabellón dedicado a expositores extranjeros, la mayoría de sus 55.588 stands se dedicó a mostrar los productos chinos, así indicaron los diarios El Comercio y Correo.
La llamada Feria de Cantón, que se realiza en su versión 106, se efectuó entre el 15 de octubre y el 4 de noviembre, y en ella se encontraron productos industriales, textiles, alimentos, medicinas y regalos.
El profesor Otto Regalado Pezúa, indicó al respecto: "Después de la firma del TLC con China, hace casi un año, la 106a Feria de importación y exportación de China brinda a nuestros empresarios la oportunidad de comprar productos de diversos sectores productivos y generar contactos con proveedores y vendedores expositores en la feria de Cantón. Recordemos que las ferias son un medio de marketing de contacto entre quienes ofrecen sus productos y tienen la voluntad de cerrar negocios a veces en inmejorables condiciones, y quienes demandan productos y servicios, y tienen necesidades que cubrir. Es recomendable la asistencia de quienes tienen necesidades por satisfacer y quieran aprovechar las ventajas arancelarias que brinde un TLC".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.