Periodistas participan en conferencia “Importancia del Marco Macroeconómico Multianual” organizada por ESAN

Periodistas participan en conferencia “Importancia del Marco Macroeconómico Multianual” organizada por ESAN

La Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, a través de la Oficina de Prensa Institucional, realizó a fines de abril la conferencia “Importancia del Marco Macroeconómico Multianual”. El evento, dirigido a periodistas, estuvo a cargo de René Cornejo, profesor de ESAN Graduate School of Business.

Por: Conexión Esan el 25 Mayo 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El evento “ Importancia del Marco Macroeconómico Multianual” se desarrolló en un formato híbrido, es decir, los periodistas tuvieron la oportunidad de participar de manera presencial, así como de asistir vía zoom al encuentro académico.

Durante su exposición, René Cornejo, docente de ESAN resaltó la importancia del Marco Macroeconómico Multianual como herramienta que orienta a los gobiernos en materia de política fiscal y favorece la toma de decisiones de los agentes económicos en un clima de menor incertidumbre.

Asimismo, sostuvo que dicho documento, el cual es elaborado y publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, presenta los lineamientos de política económica nacional y los objetivos de la política fiscal de mediano plazo.

En esa línea, señaló que ayuda a las instituciones públicas a preparar su presupuesto anual y favorece la inversión privada al presentar las proyecciones oficiales de las principales variables macroeconómicas del país.

Finalmente, expresó su satisfacción por poder compartir con los periodistas un espacio de conversación en el campus de ESAN, luego de dos años de emergencia sanitaria caracterizados por el distanciamiento social.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios