Más de 30 profesionales se juntaron el pasado 15 de octubre en el Miraflores Park Hotel para conocerse y pasar un momento de confraternidad. Los nuevos alumnos de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información estuvieron acompañados por Eddy Morris, director del programa en mención, y David Ritchie, docente de la Escuela.
La ceremonia inició con el discurso del profesor Morris, quien felicitó a los profesionales por elegir a ESAN como su casa de estudio y por ello la Escuela se compromete a formar a excelentes gerentes especializados en el sector tecnológico.
Indicó también que el programa instruye a los alumnos de tal manera que obtengan la capacidad de dirigir la transformación de sus organizaciones mediante la incorporación de soluciones innovadoras que les permitan generar ventajas competitivas.
Asimismo destacó el carácter internacional de la maestría, ya que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir un Doble Grado Internacional a partir de los convenios establecidos con las más prestigiosas instituciones a nivel mundial.
"Contamos con la Universidad Ramón Llull - La Salle (España) como aliado estratégico, donde los ejecutivos obtienen conocimientos y experiencias a nivel global, generándoles mayor competitividad en el mercado laboral", afirmó Morris.
Los integrantes de la nueva promoción mostraron también su expectativa por el inicio del programa y destacaron los atributos de la maestría. Alejandro Rivas y Carlos Cánepa, quienes actualmente laboran en Phantasia y Pluspetro Norte S.A respectivamente, afirman que la principal razón que los llevó a elegir este programa en ESAN es su malla curricular, ya que ofrece cursos necesarios para seguir desarrollándose en el campo de la tecnología.
Walter Mansilla, exalumno de uno de los programas de especialización de ESAN y profesional en Ingeniería Electrónica, comenta las razones por las cuales decidió continuar sus estudios de posgrado en la Escuela. "A diferencia de otras escuelas de negocios, ESAN ofrece cursos de gestión empresarial. Por ello la elijo nuevamente, para seguir desarrollándome de manera exitosa.
"En la especialización que llevé en un inicio pude corroborar la calidad de la plana docente y la enriquecedora experiencia profesional que se obtiene en las aulas", señaló.
Finalmente, los participantes disfrutaron de una exquisita cena, donde pudieron intercambiar experiencias con sus nuevos compañeros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.