Monitorear la reputación online de tu empresa resulta fundamental para la protección y el bienestar de tu negocio, incluso si no usas las redes sociales de manera regular. Tus clientes y consumidores potenciales podrían estar hablando en foros públicos de Internet. Si tu compañía es mencionada, necesitas saberlo para determinar cuándo y cómo debes unirte a la conversación.
En el mercado hay decenas de herramientas para medir la reputación digital de una marca. Podemos encontrar desde las más simples y gratuitas, para las organizaciones con poco presupuesto digital; hasta complejas suites que serán parte vital del soporte de tu negocio.
En el mundo actual, muchas de las decisiones de compra se generan después de revisar por Internet los comentarios sobre el producto o servicio en el que se está interesado. Si la reputación de tu empresa es negativa, más de un potencial cliente dejará de sentirse inclinado a realizar la transacción.
Para contrarrestar esto y prevenir futuros desencantos, te presentamos algunas herramientas digitales de seguimiento. Estas te brindarán la información que necesitas para monitorear y proteger tu reputación online.
La gestión de la reputación online no requiere, necesariamente, de un trabajo de tiempo completo, ni de un compromiso de tiempo significativo. Es un proceso de seguimiento sencillo que puedes realizar con las herramientas antes mencionadas, y que incluso puede llevarse a cabo de manera automática. Estas herramientas agilizan el proceso de control de tu marca en toda la web para que puedas concentrarte en las tareas críticas relacionadas con el crecimiento de tu negocio.
Para informarte a mayor profundidad sobre temas de comunicación corporativa, inscríbete en nuestro Diploma Internacional en Comunicación Corporativa.
Artículo relacionado:
¿Te interesó esta información? ¡Entérate más en Conexión ESAN!: "Cómo gestionar la reputación online de tu empresa".
Fuentes:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.