Navidad y año nuevo en La Libertad: ¿Cómo aprovechar la oleada turística?

Navidad y año nuevo en La Libertad: ¿Cómo aprovechar la oleada turística?

El arribo de turistas nacionales al departamento norteño ha disminuido en los últimos años. Es responsabilidad de las autoridades garantizar una atención de calidad para revertir la situación.

Por: Otto Regalado Pezúa el 12 Diciembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Navidad y las fiestas de fin de año son aprovechadas por las familias y los grupos de amigos para viajar a diversas ciudades del país con el propósito de disfrutar de los atractivos turísticos, divertirse y salir de la estresante rutina de la capital. Uno de los destinos ideales es La Libertad, sobre todo porque ofrece playas, gastronomía, restos arqueológicos, tradiciones y lugares de diversión. ¿Se encuentra preparada para atender la demanda? 

Cambios necesarios

Es el momento de aprovechar las grandes oportunidades, en especial para revertir las experiencias anteriores. A pesar de su gran potencial turístico, el 2018 no fue un buen año para La Libertad. Según PromPerú, el año pasado solo recibió al 4.4 % de los 4.2 millones de turistas extranjeros. En los años anteriores, entre 2016 y 2017, el número de visitas nacionales y extranjeras se había reducido de 1 896 000 a 1 753 000, es decir, en un año acogió a 143 000 menos turistas. 

El cierre del 2019 puede significar el gran cambio, si es que, por ejemplo, las autoridades gubernamentales ejecutan más acciones en favor de los visitantes. Para las próximas semanas, las municipalidades deberían coordinar con la Policía Nacional del Perú (PNP), además de diseñar estrategias con el Serenazgo. El propósito es mantener el orden y la seguridad durante los días en que las personas recorrerán las ciudades y las playas. 

Las autoridades y los empresarios deben comprometerse para garantizar que los restaurantes de Trujillo y de otras localidades ofrezcan platos con ingredientes frescos y de primera calidad.

Otras acciones que contribuirán a la satisfacción de los turistas es velar por la calidad de los servicios. Las autoridades y las empresas deben comprometerse en garantizar que el precio de los servicios de transporte terrestre no se incremente. Es importante también que la mayor demanda que suele presentarse a fin de año no promueva la informalidad, la improvisación ni la inseguridad. 

La Libertad es valorada también por su gastronomía marina. En este sentido, y ante el inminente calor del verano, las autoridades y empresarios deben asegurarse de que todos los restaurantes de Trujillo y de otras localidades trabajen con ingredientes frescos y de primera calidad. De esta manera, se evitarán intoxicaciones u otros problemas de salud a los comensales. 

Esta temporada significa también una buena oportunidad para que los pequeños y medianos emprendedores puedan apostar por la creatividad. Algunas ideas útiles son alquilar bicicletas o cuatrimotos a los turistas, es decir, ofrecerles medios alternativos de transporte. En conjunto, todas estas medidas asegurarán una experiencia positiva para los turistas que visiten el departamento. ¿Qué más hace falta para lograr la satisfacción de los visitantes? Déjanos tu opinión.

Las autoridades y los empresarios deben comprometerse para garantizar que los restaurantes de Trujillo y de otras localidades ofrezcan platos con ingredientes frescos y de primera calidad.

Otto Regalado Pezúa

Profesor principal y jefe del Área Académica de Marketing en ESAN Graduate School of Business. Doctor en Ciencias de Gestión por el IAE de Niza de la Université Côte d’Azur. Máster en Marketing Cuantitativo por el IAE de Grenoble de la Université Grenoble Alpes. MBA por ESAN Graduate School of Business. Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima.

https://www.linkedin.com/in/ottoregaladopezua/

Otros artículos del autor

Tres ejes clave para garantizar el éxito y la competitividad del turismo en el Perú

10 Abril 2025

El turismo peruano aún está en proceso de recuperar las cifras previas a la pandemia de la covid-19. Si se quiere acelerar esta recuperación, deben tomarse acciones en base a tres ejes que explicaremos a continuación.

  • Actualidad
  • Turismo

¿Por qué es indispensable actualizarse profesionalmente de forma constante?

18 Marzo 2025

En un mercado en constante cambio, la actualización profesional anual es clave para mantener la empleabilidad. La formación continua mejora ingresos, estabilidad laboral y acceso a redes de contacto, permitiendo a los profesionales adaptarse a la automatización y a las nuevas demandas del mercado.

  • Actualidad
  • Educación

Lo que nadie te dice sobre el verdadero impacto del inglés en tu carrera

12 Febrero 2025

El inglés no es solo un “plus” en tu carrera, sino un requisito para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. Descubre en este artículo cómo su dominio marca la diferencia entre el éxito y la pérdida de grandes oportunidades.

  • Actualidad
  • Comunicación