MWC 2025: Innovaciones móviles y su impacto en el marketing digital

MWC 2025: Innovaciones móviles y su impacto en el marketing digital

La última edición del Mobile World Congress (MWC) reveló avances importantes en la generación de estrategias de marketing más innovadoras y el diseño de experiencias cada vez más personalizadas.

Por: Luis D’Ambrosio el 01 Abril 2025

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Mobile World Congress (MWC) no solo es el epicentro de la innovación tecnológica, sino también un campo de pruebas para las nuevas estrategias de marketing digital. Cada avance en inteligencia artificial (IA), conectividad o dispositivos móviles redefine la forma en que las marcas se conectan con los consumidores. En su edición 2025, el evento dejó claro que la personalización, la hiperconectividad y la integración de la IA serán clave en la próxima era del marketing digital.

El MWC: Donde la tecnología redefine el marketing 

Desde su primera edición, en 1987, el MWC ha sido el escenario donde las principales marcas tecnológicas presentan sus avances más disruptivos. Celebrado en Barcelona, del 3 al 6 de marzo del 2025, reunió a más de 100 000 asistentes y empresas líderes como Apple, Samsung, Oppo, Google, Xiaomi y Huawei. 

Más allá de los nuevos dispositivos, el evento mostró el impacto directo de estas innovaciones en la publicidad digital, la experiencia del usuario y la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias. 

Innovaciones del MWC 2025 y su impacto en el marketing 

  1. Smartphones plegables y modulares. Las marcas ya no pueden depender de estrategias de marketing masivas y genéricas. La llegada de los teléfonos plegables y modulares, como el Mate XT de Huawei o los dispositivos personalizables de Xiaomi, abre la puerta a campañas hiperpersonalizadas. Imagina que un usuario puede cambiar su módulo de cámara para fotografía profesional o gaming. Las marcas deberían ser capaces de responder con anuncios, contenido y promociones adaptadas a cada perfil de usuario para lograr una personalización sin precedentes en la publicidad móvil. 
  2. Evolución de la IA en los móviles. Samsung presentó avances en IA generativa, mediante asistentes que no solo podían responder preguntas, sino también anticipar necesidades. Esta evolución redefine la manera en que las marcas diseñan experiencias para sus clientes. Por ejemplo, la IA podría analizar en tiempo real el comportamiento de un usuario y recomendarle productos o servicios antes de que los busque. Esta tecnología dará lugar a un marketing predictivo mucho más eficaz, lo que aumentará la conversión y fidelización. 
  3. Publicidad inmersiva con realidad extendida. El MWC también fue escenario de avances en realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). Empresas como Google y Meta mostraron la manera en que estas tecnologías transforman la experiencia de compra y la interacción con las marcas. Imagina probar un producto desde tu smartphone con RA o vivir una experiencia publicitaria inmersiva en RV. Las marcas podrán desarrollar campañas más impactantes y con mayor engagement, lo que llevará la experiencia de usuario a otro nivel.
  4. Conectividad 6G: Marketing en tiempo real sin límites. Si bien el 5G ya revolucionó el marketing móvil, el 6G, que se prevé llegará en 2030, promete tiempos de respuesta inmediatos y una conectividad total. Esta innovación permitirá experiencias en tiempo real mucho más sofisticadas, desde eventos en streaming ultra HD hasta interacciones instantáneas con asistentes virtuales. Las marcas deberán prepararse para un mundo donde el contenido se consumirá de manera aún más veloz y personalizada. 

Las marcas que lideraron la conversación en marketing digital 

Las empresas más influyentes del MWC 2025 no solo mostraron avances tecnológicos, sino también estrategias innovadoras de marketing: 

  • Samsung. Introdujo asistentes de IA para experiencias de usuario hiperpersonalizadas. 
  • Google. Impulsó el uso de RA y RV en la publicidad digital. 
  • Huawei. Apuesta por la hiperconectividad con dispositivos diseñados para experiencias de marca en tiempo real. 
  • Xiaomi. Presentó la revolución de los teléfonos modulares, que transformará la segmentación de mercado. 

Cada una de estas compañías está redefiniendo la manera en que las marcas interactúan con los consumidores, mediante el uso de la tecnología para ofrecer mensajes más precisos y atractivos. 

Se acerca una nueva era del marketing digital 

El MWC 2025 nos ha dejado una lección clara: la personalización, la IA y la hiperconectividad serán los pilares del nuevo marketing digital. Las marcas que logren adaptarse a estos cambios podrán ofrecer experiencias más relevantes y diferenciadas. Ante este escenario, cabe preguntarnos hasta qué punto la tecnología debe personalizar la publicidad sin invadir la privacidad del usuario y si las marcas podrán equilibrar la hiperconectividad con la confianza del consumidor. 

El futuro del marketing está en constante evolución, y lo que hoy parece innovador, mañana será la norma. Es preciso alistarnos cuanto antes para ingresar a esta nueva era de marketing digital. ¿Cómo se está adaptando tu organización a este nuevo contexto? Cuéntanos tu experiencia.

El MWC 2025 nos ha dejado una lección clara: la personalización, la IA y la hiperconectividad serán los pilares del nuevo marketing digital

Luis D’Ambrosio

Administrador de Servicios con Maestría en Marketing. Cuenta con más de 8 años liderando áreas comerciales en empresas de distintos sectores. Especialista en la elaboración y desarrollo de estrategias comerciales, marketing y planificación. Actualmente se desempeña como Sales Solution Engineer en Vtex, empresa líder en tecnología e-commerce.

Otros artículos del autor

Situación del marketing deportivo en la era digital

07 Marzo 2025

La tecnología se erige como el nuevo puente entre los hinchas y el espectáculo. Ligas de Estados Unidos y Europa han dado pasos importantes en la integración de herramientas digitales para ampliar su audiencia y reforzar la relación con su público habitual.  

  • Actualidad
  • Marketing

Martech: La transformación del marketing en el comercio electrónico

24 Febrero 2025

Las martech son herramientas tecnológicas que pueden potenciar las estrategias de marketing. Sin embargo, su implementación en Latinoamérica todavía está cargada de obstáculos muy difíciles de superar. 

  • Actualidad
  • Marketing

La revolución fintech en el Perú: Oportunidades y retos en el sector financiero

16 Octubre 2024

El mercado fintech en el Perú apenas da sus primeros pasos, frente a países donde este ecosistema está más consolidado, como México, Brasil y Colombia. ¿Qué acciones deben tomarse para impulsar su crecimiento en nuestro país? 

  • Actualidad
  • Marketing