Mujeres empresarias a la toma del comercio internacional

Mujeres empresarias a la toma del comercio internacional

El 18 y 19 de noviembre, Lima es sede del Primer Encuentro De las Mujeres Emprendedoras de las Américas "Promoviendo la Igualdad de Oportunidades para la Participación de las Mujeres en el Comercio Internacional".

Por: Conexión Esan el 17 Noviembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

EL evento es organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP) y por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo tambíén, de la embajada de los Estados Unidos en el Perú. "Este encuentro tiene una enorme significancia para mostrar el talento y emprendimiento de la mujer peruana que enfrenta en el día a día el desafío de ser mujer y hacer empresa en el Perú, pues, sin duda, el género es una variable que explica las desigualdades en el acceso a las oportunidades para participar en los beneficios del comercio internacional", señala Renee Lombardi, Presidente de AMEP.

Lombardi también menciona que es necesario implementar otras estrategias para que el desarrollo se sostenga en el tiempo, y que es tarea pendiente de los Estados promover condiciones de igualdad en el acceso a oportunidades para que las mujeres que generan riqueza puedan participar de manera activa y significativa en el desarrollo económico de sus países.

Este evento muestra la realidad de la mujer empresaria y busca mejorarla. Maria Rosa Morán, profesora de ESAN y consejera de AMEP resalta que en el Perú las mujeres sólo ocupan el 12% de los puestos administrativos y gerenciales superiores en el sector privado y sólo el 19% de éstos en el sector público. A pesar de ello, la fuerza laboral de las mujeres en el Perú asciende al 61% y es una de las más elevadas de América Latina.

"Sólo el 11% de negocios en el sector agrícola  están representados por mujeres y el 9% en el sector minero. Y sí bien las mujeres tienen más espíritu empresarial que sus contrapartes masculinas, al mismo tiempo las empresarias peruanas reportan ingresos más bajos y tasas de fracaso más altas que los hombres", explica la profesora Morán. Estas cifras dan cuenta del talento desperdiciado en buena parte, de las empresas lideradas por mujeres.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios