Luego del lanzamiento del iPad de Apple, el mercado de tablet pc sigue creciendo y ahora Samsung Electronics ya tiene previsto dónde empezarán a vender su Galaxy Tab. Los primeros mercados serían Estados Unidos, Japón, Corea del Sur e Italia. Especialistas señalan que este nuevo competidor del iPad será su más duro rival.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, dijo el martes que "Veremos nuevas tablets Pc con Windows y será esta Navidad". Sin embargo no dio mayores detalles, como quién estaría a cargo de la fabricación.
El mercado de PC portátiles ha registrado una fuerte subida interanual del 32%, pero en gran medida se debe a la fuerte demanda del ipad, que en su primer trimestre vendió 3,3 millones de unidades. Mientras que las netbooks, que pertenece al mismo mercado de PC portátiles, va cayendo en ventas. Es por ello que marcas reconocidas como HP, Dell, Microsoft y Sansung ya tienen o tienen previsto el lanzamiento de sus tablets pc. John Jacobs, director de investigación de portatiles en Display Search, explica que las marcas ya tienen especial atención en sacar provecho en la gran demanda que se ha generado por los dispositivos finos, ligeros, con larga duración de batería y centrado en la portabilidad y el consumo de contenidos.
Al respecto, José Antonio Robles Flores, profesor de ESAN, sostiene que "hay que reconocer a Apple su extraordinaria visión y respuesta a lo que el consumidor realmente quiere". También nos recuerda que el mercado de tablets en realidad viene desde hace muchos años atrás, inclusive teniendo como protagonista a la misma Apple. Entonces ¿Qué es diferente ahora? Las características que destacan son la duración de la batería, más de diez horas; también la pantalla táctil excepcionalmente mejorada por Apple, haciendo de la navegación una experiencia única; y en el gran abanico de posibilidades que existe para agregar diferentes herramientas de productividad mirándolo por el lado empresarial y ejecutivo. El profesor Robles señala que el equipo, aunque no puede reemplazar a una laptop (no fue diseñado para ello), es un complemento que empieza a hacerse necesario.
"¿Qué tendría que hacer la competencia como la Samsung Galaxy Tab o eventuales tablets con productos Microsoft? Pues más allá de excelentes diseños y colores tendrían que igualar la batería y tal vez agregar cámaras, en el frente para videoconferencia y detrás para fotografía. De lo contrario, la competencia tendrá siempre un difícil pionero, el ipad. En general, yo espero un crecimiento del mercado de tablets, posiblemente los competidores del Ipad seguirán este nuevo formato y diseño, como lo está haciendo Samsung. Las aplicaciones disponibles son otra ventaja ya adquirida por el ipad, cuenta con aplicaciones que se encuentran para el Ipod Touch o iphone. Esto será difícil para varios competidores potenciales, aunque quienes utilicen Android podrán también compartir aplicaciones. En el mercado de tablets pc, lo "excelente" está todavía por venir", concluyo el profesor José Robles.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.