Cabe indicar que el Indice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró en julio último un aumento de 0,36%, la mayor tasa mensual en lo que va del año. Al respecto, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, dijo que este incremento se debió a las oleadas de frío que presionaron algunos precios de alimentos al alza.
Por su parte, la ministra Aráoz señaló que el gasto público también dinamiza la economía y puede presionar los precios al alza. En ese contexto, refirió que aquel ha sido ajustado y que los incrementos para militares y policías anunciados por el jefe del Estado en su discurso del 28 de julio se harían efectivos desde el próximo año y no durante el presente ejercicio fiscal.
Al respecto, Ana Reátegui, profesora de ESAN, señaló que si bien la inflación muestra buenos números, las próximas semanas serán un tanto preocupantes por la coyuntura internacional y el alza de precios de productos como la harina de trigo, insumo básico para los alimentos que integran la canasta básica.
"Si bien este alza corresponde a una coyuntura internacional y podría afectar la inflación importada, también será prudente ver el comportamiento del gasto interno. La época preelectoral no es una aliada del control de la inflación, pero si logramos que sus efectos no sean muy alarmantes, entonces cerraremos un buen año".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.