La Escuela de Negocios N°1 del Perú (Ranking América Economía 2022) cuenta con una amplia gama de programas académicos para los ejecutivos del país. Uno de los más destacados es el MBA de ESAN, el único programa de Latinoamérica que ofrece diez opciones de doble grado al finalizar los estudios: uno otorgado por ESAN y otro a nombre de una prestigiosa universidad internacional.
Pero, ¿cómo funciona este programa académico? Para profundizar en ello, conversamos con el Director de Asuntos Internacionales de ESAN Graduate School of Business, Armando Borda.
“Los estudiantes con óptimo desempeño pueden optar por hasta diez universidades extranjeras para obtener sus maestrías en distintas especializaciones, además del MBA otorgado por nuestra casa de estudios. Para ello, el alumno del MBA debe seguir la primera mitad del programa en ESAN Graduate School of Business y la segunda mitad en el país de destino de la universidad escogida para obtener el grado correspondiente”, explica Armando Borda.
“Esto permite no solamente una vivencia internacional memorable, única e irrepetible; sino que, además, facilita la colocación de nuestros estudiantes en el país de destino”, señala. Un ejemplo de ello es Katherine Macuri, quien estudió su doble grado en la Escuela de Negocios de Schulich de la Universidad de York (Canadá). Hoy en día, trabaja como gerente senior en el banco Scotiabank de Toronto.
Actualmente, ESAN Graduate School of Business cuenta con 10 socios internacionales para sus programas de Doble Grado, ubicados en América, Europa y Asia. Estos son los siguientes:
HEC Montreal - Business School (Canadá)
Schulich School of Business (Canadá)
ESC Clermont - Graduate School of Management (Francia)
IÉSEG - School of Management (Francia)
Montpellier Business School (Francia)
EDHEC Business School (Francia)
Florida International University (Estados Unidos)
University of Texas at Austin (Estados Unidos)
University of Dallas (Estados Unidos)
Nagoya University of Commerce & Business (Japón)
Existen tres tipos de opciones para seguir estudios de doble grado. En la primera, el alumno no paga el tuition académico a la universidad anfitriona, sino únicamente el costo asociado al programa del MBA de ESAN. En la segunda, solo se pagan los dos primeros períodos a ESAN y la segunda parte del programa a la universidad de destino. “En cualquiera de los casos hay un ahorro significativo en los costos de enseñanza”, señala Armando Borda. Teniendo en cuenta que sólo el 10% de egresados universitarios tiene los recursos para llevar una maestría en el exterior, sin lugar a dudas esto representa una gran oportunidad.
Por otro lado, recientemente se ha incorporado una opción de grado dual con la Universidad La Salle Ramón Llul en Barcelona (España). A través de esta modalidad, el estudiante recibe clases presenciales en ESAN y otras de forma virtual. Asimismo, lleva clases intensivas durante la semana internacional y, finalmente, viaja tres semanas a Barcelona para concluir sus estudios. “De esta manera, obtiene el grado de MBA emitido por La Salle que puede convalidar con SUNEDU”, explica el director de asuntos internacionales.
En principio, para postular al MBA de ESAN se necesita lo siguiente:
Grado académico de Bachiller universitario o Título Profesional (en el caso de postulantes extranjeros).
Experiencia profesional calificada mínima de tres años, contada desde la obtención del grado académico de bachiller.
Sin embargo, dado que parte del programa se dicta en prestigiosas escuelas internacionales, es necesario que los postulantes al doble grado cuenten obtengan durante la primera mitad del programa el TOEFL. Se trata de un examen de competencia que mide la capacidad angloparlante de los hablantes no nativos de inglés, tanto de forma oral como escrita.
Por otro lado, algunas instituciones solicitan además el GMAT. Consiste en un examen estandarizado que evalúa las habilidades de un candidato en razonamiento analítico y numérico, así como en las áreas de lectura y escritura. “Por ejemplo, Schulich School of Business, HEC Montreal y University of Texas at Austin piden GIMAT, Sin embargo, la gran mayoría de socios piden únicamente TOEFL”, puntualiza Armando Borda.
Consultado a: Armando Borda, Director de Asuntos Internacionales de ESAN Graduate School of Business
Fuentes bibliográficas:
Entrevista a Armando Borda, Director de Asuntos Internacionales de ESAN Graduate School of Business.
Global Exam. Niveles del TOEFL: ¿cuáles son y qué puntaje requieren?
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.