El evento, que forma parte del ciclo gratuito de conferencias de emprendimiento e innovación, contará con una ponencia magistral a cargo del ex gerente de marketing de la Corporación Lindley, Anour Aguilar. Asimismo, se llevará a cabo el foro de "Innovación en el Perú y globalización" a cargo de cuatro especialistas, entre ellos, el director del MBA de ESAN, Martín Santana.
La conferencia, de ingreso libre previa inscripción por formulario, se realizará a las 7:00 p.m. en el auditorio de ESAN.
La inauguración y primera fecha del ciclo de conferencias gratuitas se realizó el 10 de julio y contó con la presentación de casos de emprendimientos exitosos de graduados del MBA. Se discutió además sobre "Emprendimiento clásico versus emprendimiento innovador".
Acudió al evento Fernando Sánchez, director del MBA de la Universidad del Desarrollo de Chile, institución especializada en emprendimiento e innovación y con quien ESAN tiene un acuerdo.
Durante su presentación, Sánchez señaló "las inmensas oportunidades que el Perú ofrece para emprender y desarrollar emprendimientos". Destacó también la importancia que las escuelas de negocios deben dar al desarrollo de estas áreas. "En la actualidad, la especialización más requerida a nivel mundial es el emprendimiento y la innovación", indicó.
Por su parte, Martín Santana explicó a los asistentes, que uno de los objetivos que ESAN tiene es ayudar a los interesados a no solo desarrollar su modelo de negocio, sino también sus habilidades blandas, "esenciales para conectar con el mercado, con el mundo empresarial".
EmprendeMBA busca fortalecer los planes de negocios de los graduados y participantes interesados con el objetivo de que estos puedan hacerse realidad. El programa ofrece además de charlas, la posibilidad de contar con asesoría especializada y recibir información sobre canales de financiamiento.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.