En una velada que contó con la participación de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, Nancy Matos, Vicerrectora Académica, Aldo Bresani, Director de la Maestría en Supply Chain Management, entre otros representantes y profesores de ESAN, más de 40 nuevos alumnos pertenecientes al programa en mención fueron recibidos a lo grande por la Escuela de Negocios.
El evento que buscó acercar a las autoridades, docentes y personal administrativo de ESAN con los estudiantes se inauguró con unas breves palabras del director de la maestría, quien señaló las ventajas del programa.
"La Maestría en Supply capacita al profesional en las diferentes áreas que requiere la cadena de suministros. A su vez, existe un convenio con dos importantes universidades españolas, lo que les permitirá elegir entre ESIC - Business & Marketing School o La Salle - Universidad Ramon Llul para obtener la doble titulación", subrayó Bresani.
Seguidamente, el Dr. Talavera si dirigió a los alumnos y agregó que "ESAN es un referente a nivel global, y en su búsqueda por la mejora continua, les brindará todas las oportunidades para que alcancen sus objetivos y sean excelentes líderes que contribuyan a la mejora del país", señaló.
Los nuevos integrantes de la maestría también se pronunciaron sobre el inicio del programa. Renato García Arribasplata, Director de Operaciones del Despacho Presidencial, manifestó que la maestría fortalecerá sus capacidades para realizar una labor excelente en el Estado.
Asimismo, García justificó la necesidad por seguir capacitándose en estudios ejecutivos. "Como miembro del Estado desde hace diez años, puedo asegurar que realizar adecuadamente la labor en la cadena de suministros es de suma importancia. Sin embargo, lo que se necesita es profesionales altamente capacitados que puedan implementar mejoras en esta área", puntualizó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.