Maestría en Administración de Agronegocios: ¿Por qué estudiarla en ESAN?

Maestría en Administración de Agronegocios: ¿Por qué estudiarla en ESAN?

La excelencia académica y una plana docente de prestigio internacional son solo algunas de las razones que hacen de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, la mejor opción.

Por: Conexión Esan el 18 Enero 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los nuevos desafíos que han surgido en la agroindustria han impulsado a los ejecutivos y emprendedores del sector a especializarse con un único objetivo en mente: tomar decisiones ágiles y certeras que permitan optimizar de forma eficaz los recursos agrícolas. 

Según el Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024 realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a pesar de las consecuencias negativas que ha dejado la pandemia en el país, el rubro agropecuario crecería un 4.5 % en el 2021. Las razones se sustentan en la planificación de programas de siembra impulsados por el Gobierno, el crecimiento de la agroexportación y la mayor demanda de productos internos. 

Pero, para poder alcanzar dicha meta, es clave que los ejecutivos estudien una maestría en administración de agronegocios que les brindará las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en el mercado agroindustrial. 

Entre los motivos más importantes para emprender este programa en ESAN se encuentran: 

Excelencia académica 

La Maestría en Administración en Agronegocios de ESAN es una de las más destacadas a nivel global. Ocupa el primer lugar en nuestro país, según el Ranking América Economía 2020 y el Ranking Financial Times 2020, y se ubica en el Top 14 según Best Master Ranking Eduniversal 2019

Esto se ha logrado gracias a un riguroso proceso de selección de participantes, un currículo acorde a los más exigentes estándares internacionales -orientado a fortalecer las capacidades analíticas y las competencias gerenciales de los estudiantes- y una plana docente con una combinación de capacidades, producto de la experiencia en el mundo empresarial. 

Plana docente de prestigio 

La plana docente del programa cuenta con grados académicos altos de las mejores escuelas de negocios del mundo y con vasta experiencia en la gerencia del sector. Los profesionales que dirigen el programa son tomadores de decisiones y laboran en entidades del sector público y privado más importantes del rubro.

Prestigio en el mercado laboral 

La trayectoria y el prestigio de la escuela, la constante actualización de los contenidos y metodologías de enseñanza, y la solidez y los altos niveles de exigencia que demanda el programa convierte a los egresados de ESAN en profesionales reconocidos y con gran demanda en el mercado laboral peruano. 

Networking 

La Maestría de Administración de Agronegocios de ESAN brinda a los participantes la posibilidad de pertenecer a la red de contactos más sólida del país, donde podrán relacionarse con los profesionales más destacados del medio, conocer sus logros y las nuevas prácticas que se vienen desarrollando en el sector.  

Pasantía Internacional 

Los graduados de la Maestría de Administración de Agronegocios de ESAN tienen la posibilidad de realizar una pasantía internacional en países como China, Alemania, Bélgica, Francia, España, Holanda, entre otros. 

Esta tiene como objetivo que los participantes adquieran nuevos conocimientos y puedan presenciar -de forma directa- las tendencias que se vienen implementando en el sector en mercados más desarrollados.

Los graduados de la maestría pueden alcanzar cargos directivos de alto rango en instituciones públicas y privadas. Además, serán capaces de tomar decisiones significativas para el desarrollo y crecimiento de la vida económica, social y política de las sociedades en las cuales se desenvuelven.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN.

Fuentes: 

Autor: Marco Antonio Vinelli, director de la Maestría en Agronegocios de ESAN.

MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL 2021-2024

Folleto de Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios