La Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN organizó una pasantía internacional del 30 de enero al 11 de febrero por Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Francia para que sus participantes adquirieran una visión integradora de la oferta peruana en Europa y un mejor conocimiento sobre las buenas prácticas empresariales de agronegocios internacionales.
El punto de partida del viaje internacional comenzó en Holanda, donde los estudiantes del programa pudieron observar de cerca el trabajo de FloraHolland, empresa de subasta de flores y plantas que ocupa el 80% de las ventas en este sector; Food Valley, una incubadora empresarial que se enfoca en innovaciones agroindustriales; y Supermercados AHOLD, la principal cadena de supermercados en Ámsterdam cuya marca, Eto, produce y distribuye productos orgánicos.
Mientras tanto, en Alemania, los participantes visitaron la Feria Fruit Logistica 2016, una de las exhibiciones de frutas y hortalizas más importante del mundo que llega a recibir a 65,000 asistentes internacionales y que cuenta con 2.700 empresas participantes del sector de productos frescos.
Durante los últimos días la pasantía se orientó en conocer la producción de otros mercados. Así, los participantes tuvieron la oportunidad de ver de cerca el funcionamiento de la industria del chocolate artesanal en Bruselas, capital mundial del chocolate; y en París, de visitar la Vranken-Pommery, excepcional viñedo con 2500 hectáreas de espacio.
Si bien el viaje estuvo orientado en todo momento a que los participantes pudieran al máximo sobre el desarrollo de empresas exitosas de agronegocios en Europa, ellos también tuvieron la oportunidad de realizar actividades culturales y paseos turísticos porque lo que buscó ESAN, en todo momento, fue organizar una experiencia de conocimiento y multiculturalidad exitosa.
¡Conoce más de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, aquí!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.