Las personas son la clave para mejorar el sistema de salud peruano

Las personas son la clave para mejorar el sistema de salud peruano

El recurso humano fue el eje central de discusión del foro "Leanhealthcare: beneficios para las instituciones de salud. Trabajando por la excelencia" celebrado ayer en ESAN. Al congreso asistieron médicos, enfermeras, gerentes y administrativos interesados en aplicar las prácticas de manufactura de Toyota en la salud.

Por: Conexión Esan el 28 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En la conferencia magistral, que estuvo a cargo del consultor en planeación estratégica en salud, Diego Cárdenas, se presentó el modelo de gestión LEAN. Una práctica que permite incrementar la productividad por medio de las personas y no de las herramientas ni el dinero.

Cárdenas señaló que el sistema de salud de Perú como del resto de países de Latinoamérica tienen "un gran potencial de mejora" pese a no contar con gran cantidad de recursos económicos. 

"Para mejorar es necesario mirar todos en una misma dirección. La gran tragedia es que funcionamos como antagonistas del sistema, no podemos pretender que el enemigo es el proveedor de medicamentos, el paciente o los médicos", añadió el también experto en gestión de riesgo estratégico.

Presentaron también sus ponencias  el consultor en mejora de procesos y productividad, el Dr. Guillermo Alva; el experto en ejecución y transformación de planes estratégicos, Sr. Julio Yzaguirre; y el jefe de la Oficina de Asesores de Presidencia Ejecutiva de EsSalud, Sr. Marco Villafuerte.

Los ponentes disertaron sobre la "Evolución y actualidad de la mejora de procesos en las instituciones de salud", las "Herramientas tecnológicas para la aplicación de LEAN en instituciones de salud" y las "Experiencias de la aplicación de LEAN en instituciones de salud en el Perú" respectivamente.

El Foro de Leanhealthcare contó con una rueda de preguntas en la que los asistentes aclararon sus dudas en relación a cómo mejorar el sistema de salud en el  país y discutieron sobre los beneficios que ofrecen las aplicaciones móviles ligadas a la atención en salud. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios