¿Qué hará competitivo al profesional latinoamericano en el futuro? Académicas de cuatro países de América Latina --Chile, Colombia, Ecuador y el Perú-- abordan la tarea de identificar el perfil de competencias que un profesional deberá reunir para afrontar su futuro laboral. Con rigor y claridad metodológica, las autoras analizan las valoraciones que 81 expertos en talento humano y directivos de empresas dan a una treintena de competencias agrupadas en seis dimensiones: desarrollo personal, cognitiva, social, sostenibilidad, tecnológica y global, según el modelo planteado por ellas mismas.
Sus hallazgos, que se presentan en este libro, revelan coincidencias pero también matices y variaciones, explicables por la diversidad de realidades y entornos de América Latina. Por ejemplo, en Chile los expertos en talento humano le dieron más peso a las habilidades interculturales que sus colegas del resto de los países.
Este nuevo conocimiento servirá de insumo en las universidades y los organismos del Estado para la formulación de políticas y planes educativos. Será de utilidad para las empresas, especialmente reclutadoras y grandes empleadores públicos y privados, nacionales y regionales. Sobre todo, será de interés para quienes estén en pleno proceso de formación profesional y busquen elevar su empleabilidad.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.