Las coincidencias de Lourdes y Susana

Las coincidencias de Lourdes y Susana

Susana Villarán y Lourdes Flores, conversaron con Conexión ESAN y, al menos en lo que se refiere a hacer de la capital del país una ciudad para el desarrollo de negocios, mostraron que tienen más coincidencias que discrepancias.

Por: Conexión Esan el 27 Septiembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Leer entrevista a Susana Villarán

Leer entrevista a Lourdes Flores

Ambas consideran, por ejemplo, que se debe trabajar para revertir el burocratismo en que se encuentran las municipalidades y convertirlas en entes facilitadores que permiten a los emprendedores desarrollar sus proyectos.

Por un lado, Susana Villarán fue clara en señalar que las municipalidades son los principales enemigos de la inversión debido a  las trabas burocráticas que les imponen a los emprendedores. Por su parte, Lourdes Flores refirió que la Municipalidad debe facilitar la inversión, para lo cual propuso contar con un solo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) que simplifique las cosas.

La candidata de Fuerza Social planteó la creación de una ventanilla única para resolver en un solo momento todos los requisitos indispensables y así se haga más fácil hacer empresa. Susana Villarán sostuvo que las municipalidades imponen muchos requisitos que no son necesarios. "Eso se debe acabar. En el mediano plazo hay que hacer que los procedimientos sean virtuales", añadió.

Lourdes Flores también mostró estar de acuerdo con una ventanilla única para los trámites municipales relacionados con el que hacer empresarial. Al revisar el plan de gobierno municipal del PPC-Unidad Nacional, podremos ver que se plantea establecer mecanismos eficientes para la constitución, desarrollo y competitividad de la mype, como es el caso de la ventanilla única.

Otra coincidencia importante es que ambas candidatas consideran necesario hacer de la Caja Municipal de Lima una entidad promotora del desarrollo empresarial mediante créditos dirigidos especialmente a los empresarios de las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, ambas postulantes al sillón municipal de Lima se refieren en forma constante al desarrollo del sector mype, dadas las implicancias que ello tiene en materia de generación de empleo y mejora en la calidad de vida de los habitantes de la capital del país.

Foto: Andina

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios