La Universidad ESAN y el Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) lanzan un nuevo boletín electrónico semanal que recopila las noticias más resaltantes sobre el sector Energético. Las fuentes que se usan para su elaboración son los medios de comunicación más importantes, además de instituciones como el Ministerio de Energía y Minas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional-COES, Osinergmin, Sociedad Nacional de Minería Petróleo, y Energía y publicaciones del Instituto de Regulación y Finanzas de la Universidad ESAN.
Esta publicación está dirigida no solo a los profesionales que se desenvuelven en el sector energético sino también a la comunidad académica en general, con el objetivo de mantenerlos informados sobre las diversas actividades y acontecimientos en dicho sector y con información oportuna y clasificada.
Usted puede visitar el sitio web del boletín en la siguiente dirección:
http://nueva2008.esan.edu.pe/newsletter/sector-energetico/
O suscribirse al boletín por correo electrónico:
http://nueva2008.esan.edu.pe/newsletter/sector-energetico/suscribir/
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.