La organización ágil

La organización ágil

Cuando empleamos la palabra ágil evocamos ideas relacionadas con flexibilidad, destreza, velocidad, rapidez, entre otras. ¿Pueden las organizaciones ser todo esto?

Por: Conexión Esan el 27 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La agilidad de una organización constituye un medio para que la empresa tenga un mayor rendimiento, con un enfoque especial en la creación de valor para satisfacer las necesidades de sus interesados. La administración ágil será todo lo contrario a un ente lento, burocrático, paquidérmico.

Una organización ágil estará preparada para modificar y adaptar sus planes iniciales luego de descubrir algún cambio en el entorno o de identificar la necesidad de realizar ajustes por fallas o restricciones técnicas. La capacidad de adaptación a la realidad de una situación se considera el fundamento básico, para continuar en el camino de la competitividad empresarial desde la perspectiva de una organización ágil.

Las organizaciones ágiles tienen la habilidad de crear valor y responder al cambio constante. Suelen centrarse en identificar lo fundamental y en el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades de sus clientes de la manera más rápida posible.

En el campo de la logística, una organización ágil siempre buscará reducir al máximo los tiempos de colocación de sus productos en el mercado. Del mismo modo, en el otro lado de la cadena, por el lado del abastecimiento, también desarrollará mecanismos para un aprovisionamiento rápido de insumos y bienes intermedios.

Características de las organizaciones ágiles

Las organizaciones ágiles tienen en la administración del cambio una estrategia central. No solo el entorno cambia, también las necesidades de los consumidores y por ende buscan satisfacer esas necesidades cambiantes.

Están enfocadas en la solución de lo que es considerado crítico para el cliente y a partir de ello iniciar el desarrollo del producto.

Estas organizaciones buscan también lograr un óptimo efecto de lealtad con sus clientes, entregando sus productos o servicios en forma satisfactoria en términos de tiempos y de calidad.

También tienen un control adaptivo del trabajo, enfocándose en facilitar los procesos y proyectos en lugar del mando y control tradicional. El equipo de trabajo cuenta con liderazgo, motivación y empoderamiento. Sus recursos humanos son altamente especializados, logrando importantes niveles de  autonomía, auto-organización y autodirección.

La administración del conocimiento es clave en las organizaciones ágiles: su enfoque está en el incremento de la efectividad; se basan en la reflexión y el aprendizaje a partir de la experiencia.

Una organización no es ágil sin una colaboración entre la estructura y el equipo ágil. Otra interacción clave es la del equipo ágil y el cliente. Y para ella es fundamental la incorporación del cliente en el proceso de creación de valor.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "'Organización ágil', un concepto surgido por el cambiante entorno global", de Miguel Ángel Guadalupe Martínez Hernández y Hyun Sook Lee Kim. publicado por el portal mexicano Inceptum.

¿Deseas saber más acerca de la organización ágil? Inscríbete en el PEE en Agile Marketing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios