El International MBA fortalecerá la internacionalización

El International MBA fortalecerá la internacionalización

Por: Conexión Esan el 12 Febrero 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ja_robles.JPGEn marzo del 2013 asumiremos un nuevo reto: el Internacional MBA, programa de maestría que será dictado íntegramente en inglés y atraerá a profesionales de distintas partes del mundo. Al respecto conversamos con su director, el profesor José Antonio Robles.

¿Cómo se creó este programa?

El International MBA se crea sobre la base de una experiencia exitosa: el Dual MBA, programa de doble grado en el cual los alumnos residentes en el Perú cursaron el primer año aquí, en ESAN, y luego continuaron sus estudios en una de las universidades extranjeras con las que mantenemos convenios de doble grado. Con los resultados obtenidos, determinamos la necesidad de ofrecer una maestría completa en inglés, por lo cual podremos recibir a estudiantes de Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía, que no hablan castellano.

¿Qué beneficios ofrece el International MBA?

Primero, los alumnos peruanos y extranjeros tienen la ventaja de seguir su MBA completamente en inglés. Segundo, los alumnos extranjeros que busquen el doble grado tendrán la oportunidad de enriquecer su experiencia durante los meses que permanecerán en el Perú y de ampliar su red de contactos. Ellos optarán el Magíster de ESAN y el que les otorgará la universidad de procedencia.

Tercero, e igualmente importante, podremos recibir un número importante de alumnos de intercambio por uno o dos semestres académicos, quienes en el pasado no podían venir al Perú por la barrera del idioma. En estos casos, ESAN les otorgará un certificado por los cursos que hayan llevado en nuestra institución, los que podrían ser convalidados por sus universidades de origen.

Cuarto, los alumnos de doble grado tendrán también la opción de realizar prácticas en empresas transnacionales, con la finalidad de familiarizarse mejor con nuestra cultura y con la forma de hacer negocios en el Perú. El programa está abierto a todo estudiante que se interese, independientemente de que su universidad de procedencia tenga o no convenio con ESAN.

¿Cuál es el portafolio de convenios de doble grado vigente actualmente?

Tenemos convenios de doble grado con las siguientes instituciones: Ecole Superieure de Commerce de Clermont, Francia; Florida International University, Estados Unidos; Groupe Sup de Co Montpellier, Francia; Handelshochschule Leipzig, Alemania; Institut Catholique des Hautes Etudes Commerciales, ICHEC, Bélgica; IESEG School of Management, Francia; y University of Texas at Austin, Estados Unidos. Próximamente contaremos con nuevas alianzas que harán aún más atractiva esta propuesta.

¿Cuáles son los requisitos para seguir el International MBA?

Para los alumnos extranjeros, ser nominados por la universidad de origen. Los alumnos que postulen en forma independiente deberán cumplir el proceso de admisión. Los requisitos más importantes son demostrar dominio del idioma inglés, haber aprobado el GMAT, el TOEFL, el Michigan o algún examen similar; de lo contrario, rendir estos exámenes en ESAN.

¿Qué caracteriza específicamente al programa?

El programa en su totalidad será dictado en inglés, los cursos estarán a cargo de la plana docente de nuestra Escuela de Negocios, cuyos miembros cuentan con doctorado y experiencia en la enseñanza del idioma inglés, y son conocedores de la realidad del Perú y de Latinoamérica, sobre todo en temas de gerencia y negocios. También contaremos con profesores extranjeros, todos con un enfoque global hacia el mundo. Nuestro plan de estudios está homologado con los de nuestras universidades socias de otros países y ofrece una educación de alta calidad internacional.

¿Cuál es su expectativa respecto al desarrollo del programa?

El International MBA se proyecta como la internacionalización de la Escuela de Negocios. Creemos haber logrado mucho, pero tenemos que seguir avanzando. En ESAN nos esforzamos por dar a los ejecutivos de Latinoamérica y del mundo una experiencia de vida. El trasladarse a otro país para estudiar el MBA es un reto del que se deriva un aprendizaje imborrable. No hay clase o libro que pueda reemplazar este aprendizaje.

¿Por qué considera que el Perú es un país atractivo para seguir una maestría?

El Perú es uno de los países que está liderando el crecimiento económico en la región. Llevamos quince años de estabilidad económica y de crecimiento continuo. Este hecho por sí solo atrae la atención de los inversionistas extranjeros. Además, estamos en una posición estratégica para hacer negocios, existen riquezas y oportunidades en campos como la agricultura, la minería y el turismo en costa, sierra y selva, así como una gastronomía admirada en el mundo. Todas estas razones, aunadas a la gran experiencia internacional de ESAN, garantizarán el éxito del International MBA.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La presente entrevista fue publicada en el Informesan, noviembre - diciembre 2012.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios