Impacto del régimen tributario en la evaluación de proyectos mineros en el Perú y Chile

Impacto del régimen tributario en la evaluación de proyectos mineros en el Perú y Chile

Por: Conexión Esan el 21 Febrero 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En esta investigación se desarrolla un análisis comparativo entre el Perú y Chile acerca de los efectos e impactos de la legislación y normatividad tributaria sobre el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) de un proyecto minero simulado. El tema es de suma actualidad, en vista de que la minería chilena es considerada la principal competencia de la peruana en cuanto a la atracción y la retención de flujos de capitales de inversión. Con la información obtenida, se elabora un análisis comparativo de los resultados de la legislación tributaria, laboral y de la vinculada con los derechos mineros en el Perú y Chile, para, a partir de identificar los elementos diferenciales entre uno y otro régimen tributario, extraer recomendaciones generales para el Perú

 

 Con el objeto de proponer algunas enmiendas genéricas al régimen tributario peruano que mejoren el nivel de competitividad de la industria minera y la rentabilidad de los proyectos en cartera y atraigan nuevos capitales al sector minero peruano. La investigación empieza por identificar, describir y analizar las obligaciones de carácter tributario que afectan a las empresas mineras, así como las normas de promoción para la ejecución de inversiones en esta actividad en el Perú y Chile. Luego, y mediante el método de casos, se hace el planteamiento general de un proyecto minero simulado, el cual es sometido a los principales impuestos directos que afectarían su rentabilidad tanto en el Perú como en Chile.

Descargue el libro completo (.pdf)

Sobre los autores (.pdf)

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios