Hacia una solución de los conflictos sociales en el Perú: Conga: un caso emblemático

Hacia una solución de los conflictos sociales en el Perú: Conga: un caso emblemático

Por: Conexión Esan el 21 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El fenómeno de los conflictos sociales no es un caso aislado que se presenta únicamente en el Perú o en la región latinoamericana, por el contrario, su alcance es global. Existen stakeholders o grupos de interés relevantes, tanto en el ámbito nacional como internacional, que tienen el poder suficiente para influir sobre estos hechos. En este contexto, presentamos un caso emblemático en el Perú que puede ser utilizado como referente regional y mundial para identificar alternativas de solución sustentables a largo plazo.

Este libro se centra en un caso en particular: el caso Conga en la región Cajamarca, Perú. Con una inversión de más de 4,000 millones de dólares, el proyecto Conga estaba destinado a llevar desarrollo económico y social a la región Cajamarca. No obstante, el proyecto está paralizado desde el año 2011 por un asunto que va más allá del estudio de impacto ambiental sobre si el agua de la comunidad será contaminada o no: los pobladores de la región Cajamarca sienten que el beneficio económico del canon minero y las regalías no necesariamente se traslada de manera eficiente y eficaz al desarrollo económico y social de la región ni se traduce en una mejora del nivel de vida de la población.

Así pues, esta publicación cobra importancia ya que va a servir para que alumnos, docentes y lectores en general se familiaricen con una problemática existente y, más importante aún, para que vean cómo diferentes equipos de trabajo proponen soluciones distintas y creativas para abordar el problema. Esto contribuirá al proceso de aprendizaje-enseñanza tanto en el aula como en el ámbito laboral, pues permite ver distintas alternativas de solución desde diversas perspectivas, tomando en cuenta a los grupos de interés involucrados, su realidad e idiosincrasia, y las externalidades que podrían generarse con la problemática y con las alternativas de solución.

Índice.

Sobre los compiladores.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro.

¡Vota aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios