La crisis sanitaria y económica generada por la pandemia ha provocado que los gestores de talento busquen profesionales con habilidades blandas que ayuden a potenciar las operaciones de la empresa. Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Stanford y la Fundación Carnegie Mellon y replicado por el diario Gestión, el 75 % del éxito laboral depende del desarrollo de estas destrezas.
"Las habilidades blandas son el conjunto de capacidades intrapersonales, como el autoconocimiento y la adaptabilidad; e interpersonales, como comunicación, trabajo en equipo y liderazgo; que permiten a los profesionales interactuar de manera efectiva con su entorno laboral", asegura Erika Jara Schenone, docente del Diploma Internacional Gestión del talento humano de ESAN.
Entre las habilidades blandas más requeridas por las empresas en la actualidad se encuentran:
En un contexto volátil como el actual, las empresas requieren profesionales capaces de adaptarse rápidamente a los cambios. "Las personas deben ser capaces de acoplarse a los nuevos procesos, rutinas, a ser flexibles y realistas", señala Natalia Devia, directora general de Natal de Vida Consultorías, en una entrevista para al portal Factor Capital Humano.
Para desarrollar la adaptabilidad, es importante no resistirse al cambio. Por el contrario, el profesional debe ser capaz de entender la situación que atraviesa la empresa y aprender a identificar oportunidades de mejora.
Aprender a identificarse con los demás, compartir su perspectiva y entender sus sentimientos son habilidades claves en tiempos de pandemia. Para desarrollarlas, es necesario preguntarse qué problemas pueden aquejarlos y cómo se pueden solucionar.
Esta práctica permite mejorar la relación entre el líder y su equipo de trabajo. De esta manera, los colaboradores se sentirán más cómodos y seguros al momento de pedir ayuda para mejorar su desempeño laboral.
Cabe destacar que la empatía no solo debe ser desarrollada con los compañeros de trabajo, sino también con los clientes a la hora de brindar información sobre un producto y/o servicio.
Enfrentar la crisis es una tarea complicada si no se tiene un líder para superarla. Las habilidades de un buen líder están enfocadas en una comunicación clara, en alentar al equipo de trabajo y mostrar iniciativas para superar momentos turbulentos.
No es necesario ser un ejecutivo o director para desarrollar habilidades de liderazgo. En tiempos de trabajo remoto, el profesional puede convertirse en el líder de su propia organización.
Fuentes:
Artículo elaborado con la participación de Erika Jara Schenone, docente del Diploma Internacional Gestión del talento humano de ESAN.
Las 10 habilidades blandas más demandadas para el trabajo post pandemia
¿Cómo desarrollar habilidades blandas en tiempos de pandemia?
7 HABILIDADES BLANDAS NECESARIAS EN EL MUNDO LABORAL DE HOY
5 habilidades que estarán en demanda en un mundo pospandémico
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.