El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el estudio de investigación de mayor envergadura en el ámbito mundial sobre el proceso emprendedor y la contribución de este al desarrollo económico de los países. Como miembro de la Global Entrepreneurship Research Association (GERA), la organización que coordina el estudio GEM global, la Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor, analizó y publicó los resultados del estudio GEM Perú para los años 2004-2005 y 2006. La presente publicación recoge los resultados correspondientes al tercer reporte nacional: el del año 2007.
Entre los hallazgos más importantes de este año puede mencionarse que el Perú es uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo: solo fue superado por Tailandia. Sin embargo, el impacto del emprendimiento en el nivel de empleo aún es muy reducido, y el índice de descontinuación de negocios es alto. Además, el mayor porcentaje de emprendimientos se genera por necesidad, como medio de autosostenimiento; menos del 50% de personas crea una empresa buscando aprovechar una oportunidad de negocio. Por otro lado, la inversión realizada se concentra en pequeños negocios (orientados al consumidor final) y se financia principalmente con aportes de familiares directos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.