Las políticas de expansión cuantitativa de los bancos centrales del mundo y el recorte de los tipos de intereses han generado un cambio de paradigma en las inversiones. Antes, los inversores podían obtener rentabilidad con tan solo tener una cartera tradicional de acciones y bonos. Ahora, debido a que la renta fija ha pasado de ser un activo sin riesgo a un activo sin rentabilidad, los inversionistas están buscando nuevos activos que les permitan añadir diversificación, rentabilidad y protección ante un escenario bajista.
Es así que surgen los fondos de bonos convertibles, un tipo de activo que ofrece el mejor escenario posible a los inversionistas y brinda múltiples ventajas a las carteras. "Los fondos de bonos convertibles son títulos de renta fija que ofrecen al inversor la posibilidad de convertir en acciones de la compañía emisora del título el valor del bono a través de una ampliación de capital". Así lo indica Arturo García Villacorta, docente del Diploma Internacional en Finanzas Corporativas 2019-3 de ESAN.
El precio al que se cambiará las acciones se fija de antemano. "El inversor del bono convertible, además del rendimiento por el cupón del bono, puede incrementar su rentabilidad cuando el precio de mercado de las acciones sea superior al precio establecido en el canje", complementa el experto. Si no fuera así, el tenedor del bono recibirá un cupón periódico fijado, por lo que la no conversión en acciones no disminuirá la rentabilidad media a vencimiento. Existen tres tipos de bonos convertibles:
Gabriel Crabos, gestor de fondos de La Française, aseguró -en una entrevista realizada en el portal Finanzas de España- que los bonos convertibles, en el contexto mundial actual, se pueden aprovechar de la apreciación bursátil. "La correlación positiva de la renta variable, con los tipos de interés más elevados, proporciona un potencial de revalorización a los bonos convertibles gracias a la opcionalidad de la renta variable embebida en cada convertible", declaró el experto. Por su parte, Marc Basselier, gestor de fondos AXA Investment Managers, afirmó que, por la naturaleza de los bonos convertibles -tienen un tiempo máximo de 2 años y medio-, ayudan a limitar el impacto negativo de los intereses, protegiéndolos de posibles escenarios bajistas.
Los fondos de bonos convertibles permiten a los inversionistas obtener una mayor rentabilidad de sus activos y protegerlos ante los cambios negativos que pueden surgir en los mercados. En España, por ejemplo, se han ofrecido retornos a un año de hasta un 7,5 % y se espera que, en cinco años, estos se eleven a 26 %.
Fuentes:
Entrevista a Arturo García Villacorta, docente del Diploma Internacional en Finanzas Corporativas 2019-3 de ESAN.
Admiral Markets. "Todo sobre el Quantitative Easing [flexibilización cuantitativa]".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.