Los servicios de tecnologías de la información (TI) deben generar un valor agregado para cualquier negocio, ya sea para potenciar sus procesos, automatizar labores, gestionar recursos y más. Optimizar estos servicios, desde una perspectiva empresarial, brinda una mejor gestión de costos y riesgos, apoyo a la innovación empresarial, posiciones más competitivas en el mercado, entre otros beneficios. Estas son algunas de las estrategias para lograr la optimización deseada:
Para mejorar la fiabilidad de los servicios, la eficacia interna, crear una estructura dinámica y con información eficiente, entre otros objetivos, se necesitan de estas y otras estrategias. Las tecnologías de la información representan uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de cualquier tipo de organización.
También puedes leer:
Fuentes:
IBM. Optimización de TI como fuente de ventajas competitivas sostenibles.
Heflo. "Gestión de servicios de TI: entregando más valor a los clientes".
OBIT Consulting Group. "Estrategias y servicios de gestión de TI".
Service Tonic. "La gestión de los servicios como un activo estratégico".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.