ESAN y Unesco inauguran segunda edición del Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

ESAN y Unesco inauguran segunda edición del Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad

Este programa busca contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en gestión, economía, finanzas y nuevas tecnologías, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

Por: Conexión Esan el 04 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), iniciaron el II Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, gracias al convenio existente entre ambas instituciones que permite becar a cerca de 30 periodistas de importantes medios de comunicación. 

La mesa de honor estuvo conformada por la profesora Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN; la profesora Cecilia Ames, coordinadora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN; y Fernando Berríos, coordinador del Sector Educación de Unesco Perú.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora Reátegui quien explicó a los participantes el significado de ingresar a estudiar a una institución del prestigio de ESAN. A su vez, exhortó a prepararse para lo que será una exigencia académica alta que demandará mucho esfuerzo tanto de manera individual como colectiva. 

Durante la ceremonia se proyectó un video con el saludo de Magaly Robalino, Jefe de la Oficina de Unesco en Perú. Sostuvo que esta iniciativa ha sido un logro importante en aras de aportar al trabajo profesional que desempeñan los medios de comunicación  para la construcción de valores.

En representación de la primera promoción del Diploma, los periodistas Rumi Cevallos, editor del Diario La República; y Mabel Huertas, conductora de Buenos Días Perú de Panamericana Televisión, agradecieron a ESAN y Unesco por su contribución en la formación de mejores periodistas. Sugirieron a los nuevos participantes aprovechar esta oportunidad y dar lo mejor de sí para lo que será una exigencia académica al máximo. 

Es importante señalar que este diploma tiene una duración de cinco meses y está conformado por los siguientes cursos: "Responsabilidad Social Corporativa de los Medios de Comunicación", "El rol de la ética en el ejercicio de la profesión", "Las finanzas y la gestión de las organizaciones", "La economía y el desarrollo", "Nuevas herramientas en periodismo digital" y "Geopolítica: los sucesos políticos,  económicos y religiosos y su impacto mundial".

Adicionalmente a los cursos establecidos como parte del programa, se considerará el desarrollo de conferencias dictadas por especialistas de la Unesco, orientadas a profundizar la información y generar un análisis más profundo en temas de interés nacional. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios