«Queremos que cada uno de ustedes obtenga una formación integral vinculada con el servicio al país. Es importante entender que un profesional completo es aquel que, además de alcanzar su realización personal, logra extender su conocimiento, integridad y madurez a su empresa, su familia y a la sociedad en general». Con estas palabras, el profesor Martín Santana dio la bienvenida a los nuevos participantes de su programa.
El catedrático también destacó la exigencia y excelencia académica del MBA de ESAN, que será todo un reto para los más de 40 profesionales que apostaron por él. «El programa que hoy inician ha sido recientemente reformulado para garantizar que reciban una formación rigurosa y exigente basada tanto en conocimientos académicos como en el desarrollo de habilidades y competencias gerenciales, las cuales tendrán un seguimiento individualizado. Esta formación será a su vez complementada con la experiencia de profesores invitados de universidades internacionales en dos Semanas Internacionales intensivas y por un seminario internacional de estudios", indicó.
Tras el discurso del profesor Santana, Dante Aviega, graduado de la promoción MBA Arequipa 12 y ejecutivo de la empresa Michell & Cia, brindó su testimonio sobre la experiencia que significa llevar este programa. En esta línea, comentó sobre la importancia del balance entre la realización familiar, laboral y académico-profesional en esta nueva etapa.
Acto seguido, Néstor Salcedo, coordinador general del MBA de ESAN y moderador del evento, presentó a los profesores que se dieron cita al evento y al staff de coordinación que acompañará a la promoción a lo largo de su programa, en donde destacaron Rocío Rincón, coordinadora de la Región Sur, y Glendy Torreblanca, coordinadora de Arequipa. También se señalaron las tradicionales estadísticas que describen la conformación de la promoción.
Finalmente, los integrantes del MBA Arequipa 15 tuvieron la oportunidad de disfrutar de una agradable cena, conocerse entre sí y de intercambiar opiniones con sus futuros profesores y coordinadores.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.