ESAN presentó sus aportes en la investigación "Parlamento Abierto 2019"

ESAN presentó sus aportes en la investigación "Parlamento Abierto 2019"

Daniel Salaverry, presidente del Congreso, participó como expositor en este encuentro que reunió a empresarios y académicos.

Por: Conexión Esan el 21 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Daniel Salaverry fue el invitado especial del primer desayuno de trabajo del año alusivo al proyecto de investigación Parlamento Abierto. De esta manera, el presidente del Congreso pudo conocer de cerca los alcances de la iniciativa impulsada por ESAN y el Grupo 50 + 1, que hizo un balance de su gestión y del desempeño de los congresistas para presentar resultados objetivos de su trabajo en las comisiones parlamentarias.

Por su parte, el analista Arturo Maldonado, docente de ESAN y miembro del equipo de consultores políticos del Grupo 50 + 1, detalló el proceso de trabajo realizado para recoger, evaluar y analizar la data recogida por la bancada, por comisión, por congresista y por sectores productivos. Explicó el valor informativo que representan los resultados obtenidos en cada una de las áreas de la investigación, tanto para el sector empresarial como para los medios de comunicación y la sociedad.

A su turno, el presidente del Congreso felicitó a ESAN y al Grupo 50 + 1 por esta iniciativa, e hizo un resumen de su gestión desde que asumió el cargo: "Mi objetivo desde que ocupé el cargo fue impulsar el desarrollo de nuestro país y bajar el ruido político que ahuyenta las inversiones y genera inestabilidad, para ello tuvimos que impulsar importantes proyectos de ley y construir una nueva relación de cooperación y de confianza entre los poderes del Estado. Están pendientes otras reformas, y en ese contexto buscamos recoger la opinión de la academia, intelectuales y empresarios, cuyos aportes serán evaluados por la comisión respectiva".

Finalmente, Ana Reátegui, directora de los programas de Educación Ejecutiva de ESAN, agradeció a la máxima autoridad del Congreso de la República por su participación en este primer encuentro del año, y a los empresarios asistentes por su apoyo constante y permanente en conocer las investigaciones del proyecto Parlamento Abierto. "En julio nos volveremos a reunir para comentar la gestión del presidente del Congreso que finaliza en dicho mes, y en qué sectores se han visto resultados favorables para el país", concluyó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios