El seminario "Guía para categorizar UPSS de atención de soporte en instituciones de salud" está dirigido a administradores, arquitectos, ingenieros biomédicos y otros profesionales vinculados a la prestación de servicios de salud. Este brindará a los asistentes los criterios normativos y su aplicación respecto a los requerimientos de infraestructura, equipamiento, recursos humanos u organización de las UPSS de atención de soporte aplicables también a los servicios médicos de apoyo.
De acuerdo al perfil de los participantes, en el seminario se abordarán diversos servicios específicos, distribuidos en los siguientes temas:
El seminario estará a cargo de Paul Cuellar, subgerente de servicios de salud de la Clínica Anglo Americana. El ponente es experto en gestión de calidad, gestión basada en procesos, sistemas aseguradores, acreditación internacional y supervisión regulatoria de IPRESS, procesos operacionales y de gestión de riesgos en IAFAS prepagadas, entre otros temas de interés.
La inscripción y asistencia al evento otorgarán a los asistentes un certificado de participación, siempre que estos hayan estado presentes durante toda la duración del taller.
Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Fiorella Flores a través de los siguientes medios:
E-mail: eflores@esan.edu.pe
Teléfono: 317 7200 | Anexo: 44887
Celular: 944 983 049
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.