"La proyectización de las empresas en el Perú tanto a nivel de infraestructura, tecnología entre otros, mueven a ESAN a formar profesionales que sepan cómo gestionar proyectos a través de los mejores marcos de referencia como el PMBOK del PMI. La Maestría en Project Management busca que sus participantes se conviertan en directores de proyectos con la capacidad de trabajar a nivel global". Con estas palabras, Eddy Morris, director de la Maestría en Project Management de ESAN, dio inicio a la cena de bienvenida a los nuevos integrantes de su programa que se realizó el 14 de julio en el Hotel Hilton.
El profesor Morris mostró su expectativa hacia la decimotercera promoción de la Maestría en Project Management y señaló que el hecho que hayan ingresado al programa ya es un logro por lo exigente del proceso de admisión. "A esta maestría postularon el triple de personas que ingresaron. ESAN es una institución que se caracteriza por su exigencia y excelencia académica. Por ello, solo nos interesa contar con los mejores profesionales y ustedes lo son", manifestó.
Otro aspecto que resaltó el profesor Morris fue el alto componente internacional del programa. "La Maestría en Proyect Management de ESAN tiene un enfoque internacional que se ve reflejado en que el 50% de los profesores pertenecen a la Universitat Ramon Llull - La Salle, España. Los alumnos de la maestría tienen que realizar un viaje de tres semanas a Barcelona donde tendrán jornadas intensas de trabajo en un mercado de primer nivel".
Tras las palabras de bienvenida, el profesor Morris presentó a parte de la plana docente del programa donde destacó la presencia de Alfonso Núñez, Past President del Project Management Institute; Edilberto Casas, Gerente de Proyectos en Alicorp; y Yanil Nadal, Consultor en Gestión de Proyectos en Dharma Consulting. Justamente, los nuevos participantes de la maestría tuvieron la oportunidad de dialogar con los docentes y conocer más acerca de la experiencia en ESAN.
Datos:
La Maestría en Project Management ofrece a sus participantes la afiliación, sin costo, al Project Management Institute, la cual les permitirá contar con la membresía profesional anual al PMI y la membresía profesional anual al PMI Lima Perú Chapter.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.