El pasado 15 de agosto, en el hotel Hilton de Lima, una cálida ceremonia de inauguración reunió por primera vez a la promoción 67 del MBA Tiempo Parcial de ESAN. En dicha velada, los nuevos integrantes del programa insignia de ESAN pudieron conocer a sus compañeros, docentes y autoridades que los acompañarán en esta nueva etapa de sus carreras.
Eddy Morris, director del MBA, transmitió a los alumnos las consignas de la institución: "Buscamos que nuestros ejecutivos puedan emprender negocios rentables, pero que lo hagan siempre pensando en el bienestar social y en la sostenibilidad. Nuestro ideal es que el MBA de ESAN impacte positivamente en la vida de sus participantes y los convierta en grandes agentes de cambio", señaló.
Por su parte Peter Yamakawa, decano de ESAN, saludó el deseo de superación de los participantes al optar por este grado académico: "Los felicito por esta importantísima decisión para sus vidas como profesionales. Bienvenidos a una de las comunidades de graduados más grandes de Latinoamérica. Daremos todo por apoyarlos en esta etapa, porque ustes son nuestra razón de ser", expresó.
Algunos de los alumnos manifestaron su entusiasmo y contaron las razones por las que ingresaron al MBA de ESAN. Kevin Calmet, subgerente adjunto de Seguimiento y Control de Créditos del BCP, aseguró que dará todo de sí en este programa: "Me voy a esforzar al máximo en esta etapa tan interesante que se viene. A mis 29 años y con la experiencia que había acumulado, sentí que era ya el momento del MBA y simplemente me lancé. Siento mucho entusiasmo de empezar y aprovecharé cada nuevo conocimiento que adquiera", señaló.
Por su parte Nery Marchena, gerente de administración y finanzas de Tech-Machindra del Perú, explicó por qué optó por el MBA de ESAN: "Tras buscar entre las distintas opciones del mercado, vi que ESAN contaba con la malla más completa para este mercado. Busco adquirir nuevas herramientas, estretegias y experiencias de otros profesionales que me ayuden a potenciar lo que pueda ofrecer en la empresa en la que trabajo", expresó.
- El 31 % de los participantes son administradores, contadores, economistas y comunicadores.
- El 55 % son ingenieros de diversas ramas.
- El 14 % restante proviene de carreras como arquitectura, agronomía, marketing, química, filosofía, educación y ciencias marítimas.
- El 40 % se desempeñan como gerentes, jefes, directores, administradores o accionistas de empresas.
- El 15 % de los participantes son emprendedores.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.