En el año 1981, el ex presidente Fernando Belaunde Terry inauguró el centro informático más moderno del país: ESAN Data. Así, nació el área de Tecnologías de la Información y Sistemas de la Universidad ESAN que se ha encargado de gestionar las redes de comunicaciones e información de la institución, implementado diversos proyectos tecnológicos, y mejoras en la infraestructura y desarrollo de los sistemas.
Desde sus inicios, ESAN Data marcó un hito muy importante para el progreso tecnológico del Perú. En 1991, el área implementó el primer nodo de internet de todo el país, instalando un enlace satelital hacia la web y desarrollando aplicaciones de correo electrónico y navegación. Además, ESAN fue la primera institución académica en utilizar computadoras portátiles para la enseñanza universitaria.
Posteriormente, en el 2013, se lanzó el "App ESAN", una aplicación móvil que brinda información de horarios, notas, asistencia y menú de comedores; y que también cuenta con información sobre la capacidad de los estacionamientos y un sistema de realidad aumentada para la búsqueda de pabellones en el campus. Todo en búsqueda de facilitar la experiencia académica de los alumnos.
Mariela Camargo, Jefa de Tecnologías de Información y Sistemas de ESAN Data, celebra este aniversario con los nuevos proyectos del área: «Los próximos proyectos están enfocados, principalmente, en la educación virtual. Queremos implementar laboratorios con dispositivos para aprender a través de la realidad virtual y aumentada, ampliar los servicios de videoconferencias en todas las aulas para las sesiones síncronas, ampliar y fortalecer nuestra plataforma virtual para las sesiones asíncronas y adquirir pizarras interactivas para mayor dinamismo en las aulas. Todo en busca de mejorar la infraestructura tecnológica de nuestro campus», señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.