A inicios del presente mes, más de 290 profesionales de las Maestrías Especializadas de ESAN se graduaron en las instalaciones de la Escuela. El evento estuvo presidido por las autoridades de la institución y los directores de los programas, quienes felicitaron a cada uno de los graduados por este nuevo logro alcanzado.
"Como alumnos de ESAN están preparados para dirigir la transformación de sus organizaciones (públicas o privadas) en un mundo globalizado, y para crear ventajas competitivas en un contexto cada vez más competitivo; incorporando soluciones innovadoras y que impacten positivamente en la sociedad y en el futuro del país", señaló Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business.
Edwin Quintanilla, Viceministro de Energía y Minas y director de la Maestría en Gestión de la Energía, incentivó a los graduados a contribuir con el crecimiento del país desde sus diferentes áreas de estudio y especialización. Mencionó también que una de las grandes ventajas de estudiar en ESAN son los viajes internacionales, ya que a través de ellos se adquiere un mejor conocimiento de las negociaciones a nivel mundial.
Los representantes de la Maestría en Gestión Pública, en Finanzas, en Gestión de la Energía, en Administración de Agronegocios, en Finanzas y Derecho Corporativo, en Marketing, en Organización y Dirección de Personas, en Dirección de Tecnologías de Información, en Gerencia de Servicios de Salud, en Project Management, y en Supply Chain Management, también ofrecieron unas emotivas palabras, compartiendo sus experiencias como estudiantes de esta casa de estudio y agradeciendo la dedicación y el empeño de sus profesores.
El discurso de clausura estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, quien destacó los logros de la Escuela a partir de los reconocimientos alcanzados y de los importantes convenios obtenidos a nivel internacional. Asimismo, remarcó el compromiso de los graduados. "Como egresados de ESAN, ustedes se encuentran comprometidos a liderar un cambio, una transformación por el bien del país", subrayó.
Para finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de un brindis de honor en el jardín central.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.