El uso del storytelling para la comunicación y las presentaciones efectivas

El uso del storytelling para la comunicación y las presentaciones efectivas

Con la ayuda de consultores especializados, las empresas de hoy deben rescatar y crear historias que den valor a la cultura colectiva organizacional.

Por: Conexión Esan el 27 Marzo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El liderazgo trata principalmente sobre crear cambios, ya que en cada organización hay constantes movimientos de transformación. El papel del líder de comunicaciones es preparar a la empresa para afrontarlos. En este sentido, el uso del storytelling o la narración de historias es una forma efectiva de generar nuevos rumbos y de ayudar a solidificar el apoyo de la gente para los mismos. Una historia con una narrativa bien elaborada puede ayudar a las personas a visualizarlos y hacer que se sientan más cómodos con el futuro en sus mentes.

Alineación

A nivel de comunicación organizacional, una historia que esté alineada estratégicamente con los objetivos del negocio muestra a las personas a qué apuntar en lugar de qué evitar. Lo más importante a recordar es que, en esencia, la gente quiere saber qué papel jugará en todo el proceso de cambio.

Luis Felipe Calderón, profesor del Diploma Internacional Habilidades Directivas de ESAN, explica la importancia de saber comunicarse a través de una combinación de canales. En ellos se deben conjugar elementos auditivos y visuales en lugar de emplear el uso de un solo medio. "El nivel emocional capta y mantiene mejor la atención y, además, se retienen mucho mejor los mensajes si se apelan a los niveles cognitivos y emocionales".

A través del storytelling es posible compartir conocimientos, describir los puntos problemáticos a abordar, entregar la satisfacción de una resolución a un problema y transmitir un sentido de cultura. No olvides que es de vital importancia fijar los valores de la empresa en la narrativa.

Herramienta de poder

El storytelling en un entorno corporativo es una herramienta poderosa que generalmente es asignada al profesional de comunicaciones, quien debe poseer una mentalidad abierta. Al momento de elaborar el contenido de la historia, éste debe buscar generar confianza con la audiencia, porque el objetivo fundamental implica poner al público en primer lugar.

Cualquier ocasión es propicia para contar historias, no es necesario esperar un gran evento para hacer uso del storytelling como herramienta comunicacional. Hoy en día las comunicaciones corporativas no necesitan ser 100 totalmente serias, ni carentes de emociones.  En esta nueva era se está reconfigurando el entorno para contar historias más estratégicas que abarcan la creatividad y amplifican la voz del cliente, uniendo la marca al consumidor.

Desarrolla tus competencias gerenciales y consolídate hacia el éxito empresarial. Inscríbete en el Diploma Internacional Habilidades Directivas de ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Luis Felipe Calderón, Especialista en Management Learning. Profesor del Diploma Internacional Habilidades Directivas de ESAN.

Petrucci, Anthony (2027): "Storytelling takes corporate communications to the next level". Forbes

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Investigación de ESAN fue seleccionada como finalista del Luis J. Sanz Best Student Award en la conferencia de Balas

30 Abril 2025

El estudio desarrollado por el profesor Walter Palomino y la alumna Erika Lujan confirmó que el patrocinio mejora el cumplimiento, la identificación, la internalización y la intención de compra, y destacó el papel moderador de la fortaleza de la marca, entre otras conclusiones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Siete principios del derecho ambiental que debes conocer

30 Abril 2025

Los principios del derecho ambiental son concepciones o convicciones generales que facilitan la toma de decisiones y orientan la interpretación y aplicación de normas a favor de la protección del medioambiente. 

  • Apuntes empresariales
  • Acción Sostenible

Participantes de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN vivieron una inmersión académica en instituciones líderes de España

30 Abril 2025

Del 7 al 11 de abril, 26 participantes de la Maestría en Gestión de la Energía (MAGE) de ESAN protagonizaron una intensa semana de formación internacional en España, en el marco del Stage Internacional 2025. La agenda incluyó visitas técnicas a instituciones de referencia del sector energético en Madrid, Castilla-La Mancha, Tarragona y Barcelona, en colaboración con la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM).

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios