Una pregunta frecuente acerca del liderazgo es cómo identificar a un auténtico líder. La historia y las empresas nos muestran casos de personas que aparentemente asumieron ese rol, pero que en el fondo no cumplían con las cualidades que un líder debe tener, y que se sitúan más en el ámbito de lo que se ha llamado liderazgo transformacional.
Cuenta John Carlin, periodista y escritor escocés, que como parte de sus investigaciones sobre Nelson Mandela entrevistó, especialmente, a sus antiguos rivales políticos, sudafricanos blancos que formaron parte del sistema que implementó la segregación racial en el país, conocida como Apartheid.
Carlin resalta la forma en que se referían a Mandela, con mucho respeto y admiración, al punto que algunos lloraban al recordar su relación con él. Mandela, luego de permanecer muchos años encerrado en una prisión, se planteó una visión de país en la cual no cabían odios ni enfrentamientos étnicos, y supo convencer tanto a sus correligionarios como a sus rivales de que ése era el único camino para el desarrollo de Sudáfrica.
La definición de liderazgo transformacional parte justamente de un nivel de compromiso tal entre el líder y sus seguidores que son capaces de elevar sus niveles de motivación y moralidad. Hay cinco componentes que definen este tipo de liderazgo:
La comparación de algunos casos de personas catalogadas como líderes sobre la base de estos criterios dejaría muchos casos de lado al no cumplir con uno o más de estos requisitos.
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Muere Nelson Mandela, el hombre que liberó a la Sudáfrica negra", por John Carlin, publicado en El País.
Artículo "Liderazgo transformacional", publicado por el portal Euroresidentes.
¿Deseas saber más acerca de liderazgo visionario transformacional? Inscríbete en el curso Liderazgo efectivo: las personas y obras del líder eficaz del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.