El Lean Healthcare y las nuevas tecnologías sanitarias

El Lean Healthcare y las nuevas tecnologías sanitarias

Mejorar la atención a los pacientes en los hospitales y eliminar procesos administrativos innecesarios son beneficios que ofrece el método Lean Healthcare.

Por: Conexión Esan el 08 Agosto 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A finales de los años 40, Toyota implementó un sistema que revolucionó la gestión empresarial. Se llamó Sistema de Producción Toyota (SPT) y tenía como objetivo optimizar los sistemas de producción. Este método tuvo un éxito rotundo y sentó las bases del Lean Manufacturing

Se trata de una metodología de gestión orientada a la eliminación de operaciones que no aportan valor añadido al servicio o producto de una empresa. Estas pueden incluir desde materiales, hasta elementos internos que obstaculizan el flujo de trabajo. “La mayoría de los procesos en los negocios son un 90 % de desperdicio y un 10% de trabajo con valor añadido”, explica Jeffrey K. Liker en su libro Las claves del éxito de Toyota (2003).

Desde su creación, el método Lean ha sido adoptado por empresas de todos los rubros. Los centros hospitalarios no fueron la excepción y, desde hace unos años, aplican la metodología Lean Healthcare.

¿Qué es el Lean Healthcare?

La metodología Lean Healthcare adapta el sistema del método Lean al sector sanitario. De esta manera, los centros de salud logran, por ejemplo, una atención a los pacientes de mayor calidad. El Lean Healthcare moderniza los procesos internos de las clínicas, logrando así que el tiempo de espera del público se reduzca notablemente. Asimismo, esta metodología simplifica las operaciones burocráticas o administrativas. Es decir, se trata de un proceso de mejora continua cuya finalidad es brindar una óptima asistencia sanitaria.

Para que el Lean Healthcare tenga éxito resulta clave la participación de todo el personal médico y administrativo. Con su colaboración será posible descubrir aquellas funciones redundantes y prescindibles que no aportan valor a la prestación de servicios sanitarios. Por ejemplo, el exceso de desplazamientos para la búsqueda de medicamentos o historias clínicas. De tal manera que con el Lean Healthcare, los médicos y enfermeras se liberan de cargas, resuelven problemas diarios con inmediatez y logran una mayor productividad.

El Lean Healthcare ya se aplica en distintos hospitales del mundo con excelentes resultados. En 2015, el Centro Médico St. Joseph de la Universidad de Maryland (UM SJMC) se asoció con el Instituto Virginia Mason para desarrollar una gestión Lean en su organización. Tres años después, la UM SJMC redujo a la mitad los incidentes de daños anuales y mejoró las calificaciones de experiencia de los pacientes. Esto le permitió ganar el Premio Minogue 2021 a la Innovación en Seguridad del Paciente.

Las nuevas tecnologías y el Lean Healthcare

El sector salud no puede estar de espaldas a los avances tecnológicos. Menos cuando éstos pueden ser de gran utilidad para las tareas diarias. Por lo tanto, compaginar el método Lean Healthcare con las nuevas tecnologías es clave porque ayudará a que los procedimientos de productividad se automaticen. Lo cual derivará en una mayor agilidad y eficacia del sistema sanitario.

Por ejemplo, apoyado en la tecnología, el Lean Healthcare conseguirá que los hospitales trabajen con un mejor flujo de información de los pacientes. Información detallada y siempre al alcance de todos los especialistas de la salud. Con esto, el rendimiento de los empleados se impulsará sin perder calidad y sin necesidad de que las empresas se vean obligadas a acudir a gastos extras.

¿Por qué instalar un software para usar el Lean Healthcare?

Desde su aparición, muchas empresas sanitarias han intentado aplicar el método Lean Healthcare. Lamentablemente, no todas han logrado resultados favorables. Y es que para que su aplicación sea exitosa es necesario tener información sobre los tiempos de proceso, la manera más fácil es el uso de un software.

A través de este, los centros hospitalarios podrán renovar y facilitar sus funciones diarias (agenda de citas, gestión de turnos, generación de facturas, control de gastos e historiales médicos, etc.). Asimismo, les ayudará a llevar un control más minucioso del inventario de medicamentos, permitiendo reducir el desabastecimiento de fármacos para los pacientes.

Esto a su vez, contribuye a que las clínicas brinden un servicio más personalizado a sus pacientes. Por ejemplo, enviándoles recordatorios o brindándoles nuevas herramientas de telemedicina que eviten los desplazamientos innecesarios a los centros de salud.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en los programas del área de Salud de ESAN. 

Consulta a: Guillermo Alva, docente del área de salud de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

SoftDoit. Cómo aplicar la metodología Lean Healthcare y sus ventajas en la gestión sanitaria.

Universidad del País Vasco. (2009, 3 de agosto). «Las claves del éxito de Toyota». LEAN, más que un conjunto de herramientas y técnicas

University of Maryland St. Joseph Medical Center (2021, 7 de febrero). UM St. Joseph Medical Center Wins 2021 Minogue Award for Patient Safety Innovation

Institute Virginia Mason (2021, 31 de agosto). What Is Lean Healthcare?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios